domingo, 30 junio, 2024
domingo, junio 30, 2024
spot_img
InicioLa PersonaEducación y FamiliaPuedes reunirte con familiares y amigos y no contagiarte con el COVID19

Puedes reunirte con familiares y amigos y no contagiarte con el COVID19

Puedes reunirte con familiares y amigos y no contagiarte con el COVID19. Ya nos dieron más consejos para otras situaciones pero ahora estas reuniones son responsables de más del 50 por ciento de los contagios y nos puede afectar a cualquiera.

Con motivo de la pandemia de coronavirus, la Organización Colegial de Enfermería ha puesto en marcha una campaña informativa dirigida a enfermeras y otros profesionales sanitarios así como a población general para explicar los distintos escenarios en los que nos encontramos y cómo actuar en cada uno de ellos. Todos los materiales son de libre disposición para medios de comunicación, profesionales de la salud y todos los ciudadanos.

Continuamos ayudando a la lucha contra el COVID y dedicamos esta noticia como apoyo a la lucha dentro de la RSC de nuestra empresa y en agradecimiento al sector sanitario que tan grandes y ejemplares esfuerzos hace y ha hecho.

Abuelos

Imprime y pon este cuadro en un lugar visible para ayudar a todos o envía este enlace para difundir el contenido.

La Organización Colegial de Enfermería, nos da las pautas para reunirse con familiares y amigos y evitar los rebrotes.

Reuniones de familiares y amigos

IMPORTANTE
  • No celebrar la reunión si alguno de los invitados o anfitriones tiene síntomas
  • Mantener el uso de mascarilla y la distancia de seguridad siempre que sea posible
  • Intentar reducir el tiempo de la visita lo máximo posible
Antes de acudir
  • Anfitrión: pensar cuántas personas pueden ir, manteniendo la distancia de seguridad (1,5 metros) en la mesa entre no convivientes
  • Elegir, siempre que se pueda, espacios al aire libre o en lugares con ventilación continua
Al llegar
  • Saludar sin abrazos ni besos
  • Ofrecer gel hidroalcohólico al entrar (repartido por el anfitrión o cada uno su bote)
Antes de empezar a comer
  • Solo una persona pondrá la mesa, después de realizar una buena higiene de manos
  • Retirar la mascarilla cuando estemos sentados en la mesa y guardarla en un sobre de papel o bolsa de tela individual
  • Servir los platos de forma individual
  • Asignar a una persona para repartir los alimentos y bebidas y no compartir los cubiertos de servir. En algunos casos podría utilizarse un elemento desechable como una servilleta para coger determinados utensilios
Durante la comida
  • No compartir ni pasar platos o menaje entre los comensales (ensaladas, pan, salero, botella, jarras de agua…)
  • Identificar los vasos, si es necesario, para niños o personas mayores de manera que sepan cuál es el suyo (por ejemplo, con pegatinas de colores)
  • Una sola persona retirará los platos con mascarilla o cada uno lo suyo
En la sobremesa
  • Colocar la mascarilla nada más terminar de comer
A la hora de utilizar el aseo
  • Lavado de manos antes y después del uso
  • Extremar las precauciones de higiene, intentando evitar el contacto con las superficies

Puedes reunirte con familiares y amigos y no contagiarte con el COVID19. Así sí salvaremos a Tres Cantos.

 

- Publi -

Comentarios recientes