Encuentra la forma de estudiar FP según se adapte a tus necesidades y circunstancias.
Actualmente, dispones de varias formas de poder estudiar Formación Profesional, siempre aprendizaje por competencias, según se adapte a lo que busques o a tus necesidades concretas.
Conviene que compruebes en Admisión en FP tanto si el nivel (FP Básica, grado medio o grado superior) como la familia profesional que busca existen para cada una de las modalidades.
FP Presencial
La FP Presencial se caracteriza por la asistencia a clases diarias en el centro educativo, ya sea en turno de mañana o turno de tarde.
Se imparten módulos profesionales repartidos en dos cursos académicos.
FP Dual
El modelo DUAL de Formación Profesional se aplica tanto a los ciclos formativos de grado medio como de grado superior. Salvo en algunas excepciones como en los planes de estudio que conducen a doble titulación, se realiza el primer curso en el centro educativo, y el segundo curso completo en la empresa. El programa formativo se acuerda entre el centro educativo y la empresa. El centro educativo imparte los conocimientos teórico-prácticos imprescindibles y se coordina con la empresa para completar el resto de la formación.
Los objetivos son:
- Adecuar la Formación Profesional a la realidad actual del mercado de trabajo.
- Mejorar la calidad de la formación que reciben los alumnos.
- Incrementar la inserción laboral y la empleabilidad de los titulados.
Particularidades
- La formación se comparte entre actividades docentes que se desarrollan en el centro educativo y actividades formativas que se desarrollan en el entorno productivo. Algunos módulos profesionales se impartirán íntegramente en el centro educativo y otros se impartirán de forma compartida entre el centro educativo y la empresa.
- Durante la estancia en el centro educativo, el alumno cumplirá el horario escolar, y durante el periodo de formación en la empresa el alumno permanecerá a jornada completa, de acuerdo con el horario establecido por la empresa.
Qué significa para las empresas:
- Permite la captación de talento y la adaptación a la cultura propia de la empresa.
- Favorece la asimilación de nuevas competencias que harán más productivos a los futuros profesionales.
- Promueve la innovación, competitividad y desarrollo empresarial.
- Forma parte de la responsabilidad social corporativa y de la inversión en capital humano.
Qué significa para alumnos:
- Aprender haciendo.
- Recibir una formación acorde con las necesidades de las empresas.
- Mejorar sus capacidades y competencias personales y profesionales.
- Percibir una beca formativa por parte de la empresa.
- Alta en el Régimen General de la Seguridad Social.
- Nuevas y mejores oportunidades de empleo.
Puedes consultar qué centros y en qué ciclos se imparte la modalidad dual en nuestra APP, FPMad, que puedes descargar tanto en Play Store, como en APP Store:
FP a Distancia
La FP a Distancia es especialmente adecuada si por tus circunstancias no te puedes permitir asistir diariamente a clases presenciales. Debes tener en cuenta lo siguiente:
- Se estudia mediante la tutorización en línea que se realiza en el Aula Virtual de FP a Distancia.
- Las prácticas (FCTs) son presenciales de igual forma que en el régimen presencial.
Finalidad de la Formación Profesional a distancia:
- Contribuir a mejorar la cualificación profesional de las personas adultas o permitirles la adquisición de las competencias requeridas para el ejercicio de otras profesiones.
- Favorecer la compatibilidad del estudio y la formación con la actividad laboral u otras responsabilidades, así como con aquellas situaciones personales que dificulten el estudio y la formación en régimen de enseñanza presencial.
- Favorecer el acceso a la formación complementaria que requieran las personas que superen un proceso de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral, con la finalidad de que puedan obtener un título de Formación Profesional o un certificado de profesionalidad.
- Extender al máximo la oferta de Formación Profesional y facilitar el acceso a todos los ciudadanos en condiciones de igualdad, mediante una organización flexible de las enseñanzas, una metodología basada en el autoaprendizaje y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Dónde y qué estudiar:
Puedes consultar qué centros imparten FP a Distancia y qué ciclos en nuestra APP, FPMad, que puedes descargar en Play Store, como en APP Store:
Los centros educativos pueden implantar proyectos bilingües de formación profesional en ciclos formativos de grado medio o grado superior.
Se considera proyecto bilingüe en enseñanzas de formación profesional la docencia de, al menos, dos módulos profesionales impartidos en una lengua extranjera comunitaria.
La finalidad de los proyectos bilingües en ciclos formativos de Formación Profesional es contribuir a que el alumnado alcance, además de las competencias propias del nivel de Formación Profesional y del perfil profesional, las siguientes competencias lingüísticas:
a) Interpretar información escrita y oral en el ámbito propio del sector productivo del título profesional correspondiente, en la lengua extranjera comunitaria en la que se imparte el Proyecto Bilingüe.
b) Elaborar mensajes escritos y orales, interpretando y transmitiendo la información necesaria para realizar consultas técnicas, en la lengua extranjera comunitaria en la que se imparte el Proyecto Bilingüe.
c) Cumplimentar e interpretar los documentos propios del sector profesional solicitando y facilitando una información de tipo general o detallada, en la lengua extranjera comunitaria en la que se imparte el Proyecto Bilingüe.
d) Adquirir a lo largo del ciclo formativo la terminología propia del sector productivo del título tanto en la lengua extranjera como en la propia.
Para más información, puede consultar el siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/normativa-formacion-pro…