jueves, 30 octubre, 2025
jueves, octubre 30, 2025
spot_img
InicioLa SociedadMonumento a las víctimas desconocidas del COVID-19: de momento, 180

Monumento a las víctimas desconocidas del COVID-19: de momento, 180

Monumento a las víctimas desconocidas del COVID-19 va a haber que hacerlo porque según nuestras investigaciones es muy difícil que se sepa quienes ha muerto en esta pandemia. Por la LOPD para pequeñas poblaciones (en los casos de menos de 5 muertos mensuales por municipio), no dan los datos concretos de cuántos han muerto en todas las poblaciones tanto desde la CAM como desde el Ministerio de Sanidad. El Ayuntamiento no tiene atribuciones para recabar estos datos y el Registro Civil ni puede (todavía no los tiene todos), ni quiere.

El motivo principal de no dar datos es que no dan a basto con todas las incidencias que hay: no es tanto ocultar datos sino que es muy difícil el trabajo (funerarias y morgues van y han ido a tope)

Y realmente esto es por muchos motivos: El retraso en la grabación de datos en el registro por parte de los hospitales y las residencias con desfases de hasta 10 días. Hay fallecimientos que se registran como fallecido de la población de donde estaba su residencia de la Tercera Edad y en otros casos se adjudican a donde estaba empadronado, que no es lo mismo. Por eso puede haber muchos más muertos que los que digan (que no dicen) las residencias.

Otro problema es la opacidad respecto a la causa de muerte. Solo los que se les ha hecho test y ha salido positivo, se les atribuye su muerte al COVID-19. Aunque todo el mundo sepa que fue contagiado y tuvo los mismos síntomas y la misma falta de atención en UCIsi eran mayores, que le llevó a la muerte que al resto de los testados. Estos sí tendrán derecho a estar representados en el

«Monumento a los muertos desconocidos por el COVID-19».

No esperen que este monumento salga por iniciativa gubernamental dado que, como con el 11M (recuerden el monumento cisterna de Atocha construido en época del PP, en el que no se dice que es en recuerdo de las víctimas en ningún lugar), a las víctimas hay que olvidarlas cuanto antes (por la nefasta gstión de la crisis a a nivel autonómico y nacional) y además no dan votos.

Las estadísticas demográficas del COVID a nivel municipal solo habla de contagiados ( 317 a día 26 de abril en Tres Cantos). Los fallecidos son siempre desconocidos. Como la letalidad ya está en el 16 %, y va a menos, se podría deducir que solo tenemos unos veinte fallecimientos cosa que choca con los fallecimientos de una sola residencia de Tres Cantos que ella sola supera los 20 fallecidos.

Respecto a las estadísticas de defunciones no dicen la causa de la muerte y solo podemos hacer estudios comparativos con otros años.

Lo que hemos encontrado:

Municipio:Tres Cantos Fecha_informe: 26/04/2020 7:00 casos_confirmados: 317

Y en Defunciones de residentes en la Comunidad de Madrid por municipiosy años:

Municipio      2018  2017  2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010

Tres Cantos 221     240   207   190   170   183   152   170   128

O sea, siendo si en el primer trimestre en Tres Cantos no fallecen ni 60. Pues descubramos cuántos han muerto en el último trimestre( no nos dan datos por meses). Y faltan los de abril:

 Tres CantosHombreDe 0 a 4 años1
 Tres CantosHombreDe 5 a 9 años0
 Tres CantosHombreDe 10 a 14 años0
 Tres CantosHombreDe 15 a 19 años0
 Tres CantosHombreDe 20 a 24 años0
 Tres CantosHombreDe 25 a 29 años0
 Tres CantosHombreDe 30 a 34 años1
 Tres CantosHombreDe 35 a 39 años0
 Tres CantosHombreDe 40 a 44 años0
 Tres CantosHombreDe 45 a 49 años5
 Tres CantosHombreDe 50 a 54 años6
 Tres CantosHombreDe 55 a 59 años5
 Tres CantosHombreDe 60 a 64 años9
 Tres CantosHombreDe 65 a 69 años11
 Tres CantosHombreDe 70 a 74 años7
 Tres CantosHombreDe 75 a 79 años9
 Tres CantosHombreDe 80 a 84 años17
 Tres CantosHombreDe 85 a 89 años17
 Tres CantosHombreDe 90 a 94 años13
 Tres CantosHombreDe 95 a 99 años5
 Tres CantosHombreDe 100 y más años1
 Tres CantosMujerDe 0 a 4 años0
 Tres CantosMujerDe 5 a 9 años0
 Tres CantosMujerDe 10 a 14 años0
 Tres CantosMujerDe 15 a 19 años0
 Tres CantosMujerDe 20 a 24 años0
 Tres CantosMujerDe 25 a 29 años0
 Tres CantosMujerDe 30 a 34 años1
 Tres CantosMujerDe 35 a 39 años0
 Tres CantosMujerDe 40 a 44 años1
 Tres CantosMujerDe 45 a 49 años3
 Tres CantosMujerDe 50 a 54 años1
 Tres CantosMujerDe 55 a 59 años6
 Tres CantosMujerDe 60 a 64 años2
 Tres CantosMujerDe 65 a 69 años13
 Tres CantosMujerDe 70 a 74 años4
 Tres CantosMujerDe 75 a 79 años8
 Tres CantosMujerDe 80 a 84 años16
 Tres CantosMujerDe 85 a 89 años24
 Tres CantosMujerDe 90 a 94 años38
 Tres CantosMujerDe 95 a 99 años14
 Tres CantosMujerDe 100 y más años2

En resumen 107 hombres y 133 mujeres: 240 en total contra los 60 de años anteriores. La diferencia es de 180 FALLECIDOS DESCONOCIDOS.

Mientras no nos den más datos, falta abril, esta es la cruda realidad. Y si alguien quiere engañarse, que se engañe: El monumento a las víctimas desconocidas del COVID-19 será, de momento, para 180.

 

3 COMENTARIOS

- Publi -

Comentarios recientes