UN NUEVO REFRÁN SERÁ ACUÑADO, por Manuel Armenteros Martos
Sí, un nuevo refrán está a punto de ser acuñado en nuestro ya amplio y sabio refranero español. Porque la sabiduría popular del pueblo español, desde tiempo inmemorial, nos acompaña y somos testigos presenciales de nuestro proceder, no siempre acorde con nuestras mejores virtudes que, como pueblo creyente, están en nuestro “haber colectivo”. Este nuevo refrán dice así: «Robo, tranquilo y contento, sabiendo…, que si me pillan… ¡lo mantengo!», (pues nadie me obliga a devolverlo).
Porque mis queridos lectores/as, ¡hay que reconocerlo!…, hoy se ha convertido en “deporte nacional” el disponer, malversar, desviar o robar…, el dinero público. Que partiendo de aquella frase tan impropia como perversa, públicamente dicha por una destacada política egabrense,
decía: “Los dineros públicos no son de nadie”…, se ha logrado extender un comportamiento tan generalizado como nada bueno, de falta de respeto y fácil disponibilidad de todos los dineros públicos. Hoy me pregunto ¿cómo hubiese cambiado el destino de nuestro pueblo si
hubiésemos seguido y mantenido esta otra frase?: “Los dineros públicos, deben ser tratados y defendidos como si fuese “dineros sagrados”…, y los dineros sagrados deben presentarse transparentes y hacerse públicos”.
Esta segunda parte, que habla de los dineros sagrados…, ya nuestro buen Papa Francisco, la está llevando a término. Desde el saneamiento y “limpieza” de las cuentas de la Banca Vaticana…, hasta exigir a toda la Cristiandad una mejor y mayor transparencia del uso y destino de los dineros que, como Pueblo de Dios, dispone.
Que nadie se ofenda en concreto, pero que todos y todas reflexionemos. Porque debido a nuestra especial genética, nuestro comportamiento colectivo es el que es y no otro. Y así lo expresaron sabiamente dos grandes filósofos y escrutadores de nuestra historia: D. Ramón Menéndez Pidal y D. José Ortega y Gasset.
Y ellos nos dicen…
…»Ya que el español/a salvando pequeñas minorías, es un ser eminentemente extremista, entendiendo como tal, que se mueve y camina hacia los extremos y suele instalarse en ellos.
Tanto es así, que igual alcanza la CIMA (con C), como lo confirma la historia europea y mundial…, o se decanta, por lo contrario, como acontece (disculpen, pero es real) en la España actual, pues lograr bajar a SIMA (con S), más profunda por una conducta tan corrupta y hasta perversa al reclamar, alentar y mantener egoísmos individuales y colectivos (Autonómicos)…, como exigiendo con fuerza y tesón tan solo derechos, sean individuales como autonómicos; olvidando justas y necesarias responsabilidades y deberes. Pues debemos saber que, DERECHO Y DEBER son las dos caras de una misma moneda que regula y modula nuestras relaciones interpersonales. Egoísmos individuales como autonómicos que para alcanzarlos consiguen condicionar la Ley (LA CONSTITUCIÓN APROBADA), acomodar la Justicia, como silenciando auditorías, poniéndolas rumbo hacia dichos fines, repito tremendamente egoístas y emplearse en lucha económica persistente y tenaz que disputa entre regiones. Agravada por no haber puesto obligados límites a nuestro endeudamiento tanto nacional como autonómico.
Gracias por la atenta escucha y tengamos todos/as, un mejor año nuevo; siendo algo más conscientes de lo que está en juego; y es el no caer en un Estado fallido más.
¡Y que no nos olvidemos del drama sufrido en Valencia!
Manuel Armenteros Martos