
Apoyamos a los madrileños en el extranjero
Trámites generales
Nacionalidad
La nacionalidad española es el trámite básico necesario para poder ser ciudadano español de pleno derecho. Es la cualidad que adquiere una persona determinada por el vínculo o la relación que la une con el Estado español.
La nacionalidad española puede adquirirse de diferentes maneras:
- Nacionalidad por residencia
- Nacionalidad por carta de naturaleza
- Nacionalidad para españoles de origen
- Nacionalidad por posesión de estado
- Nacionalidad por opción
- Nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática
Adquisición de la nacionalidad española. Ministerio de Justicia
Pérdida de la nacionalidad. Ministerio de Justicia
Quien haya perdido la nacionalidad española —tanto si es español de origen como si no lo es— debido a las circunstancias legalmente previstas podrá recuperarla cumpliendo determinados requisitos.
Recuperación de la nacionalidad. Ministerio de Justicia
Las personas que tienen doble nacionalidad gozan de la plena condición jurídica de nacionales de ambos Estados, sin que puedan estar sometidas simultáneamente a las legislaciones de los dos, por lo que se articulan medios para dar preferencia a una de las nacionalidades.
Doble nacionalidad. Ministerio de Justicia
Asistencia sanitaria
Prestación por razón de necesidad y asistencia sanitaria en desplazamientos temporales a España
Asistencia sanitaria en países de la Unión Europea
Convenio para trabajadores en el extranjero
Tarjeta Sanitaria Europea
Seguro de viajes para jóvenes (Carné joven)
Prestaciones y subvenciones
Prestaciones y subvenciones de la Administración General del Estado
Puedes consultar las prestaciones y subvenciones de la Administración General del Estado a los españoles en el extranjero en el Portal de la Ciudadanía Española en el Exterior y en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Servicios y ayudas de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid está en proceso de elaboración de nuevas ayudas para 2024.
Además, puedes consultar el sitio web de la Fundación +34.
El papel de embajadas y consulados
La embajada es la misión diplomática permanente de un país en otro, y su representante máximo es el embajador. Las embajadas son, a efectos reales, territorio de su país de origen.
Los consulados cumplen actividades más restringidas que las embajadas, y su tarea principal es ayudar y proteger los intereses de los ciudadanos de su país en ese país extranjero.
