-
Más de 3.800 personas disfrutaron las 72 actividades organizadas por FestiLIJ3C, con la participación de 64 autores y 33 voluntarios
-
Luis Villar Liébana recibió el Premio Torre del Agua Honorífico, en una gala en la que se galardonaron los mejores libros de 2024 en 13 categorías
-
La IX edición se celebrará del 5 al 8 de febrero de 2026 y seguirá contando con la colaboración del Ayuntamiento de Tres Cantos
Ayer concluyó la que, en palabras de su directora, Elena Martínez, propietaria de la librería tricantina Serendipias, “ha sido, hasta el momento, la mejor edición del Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos, FestiLIJ3C”.
“Un fin de semana, que empezó el jueves, en el que hemos vivido la literatura en mayúsculas en nuestro municipio”, subrayó Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos, en la gala de entrega de los Premios Torre del Agua, otorgados por el festival a los mejores libros de 2024, además del Honorífico, que este año se entregó a Luisa Villar Liébana.
“Hemos trabajado mucho y muy bien —aseguró Elisa Lidia Miguel, concejal de Cultura— porque si hay algo que nos une es trabajar por Tres Cantos, por nuestra ciudad, trabajar por la cultura y, en concreto, por la literatura. Desde el Ayuntamiento de Tres Cantos, igual que Elena desde su librería, trabajamos con pasión por sembrar el amor, la pasión por los libros en los lectores más pequeños, ese es el cometido de la Concejalía de Cultura, el cometido de este festival. Y si conseguimos que los más pequeños, acompañados de sus familias, se pierdan entre las páginas de los libros y sea la literatura la compañera de viaje para todos, pues creo que nos podemos dar por satisfechos de que es un éxito tanto la gestión en nuestro Ayuntamiento como la gestión del festival”.
Más de 3.800 personas disfrutaron en el Centro Cultural Adolfo Suárez y 7 centros educativos de Tres Cantos completando los aforos de las 72 actividades ofertadas, desarrolladas por 64 autores (algunos de ellos premiados a nivel nacional, como Pedro Mañas y Mónica Rodríguez -Premio Cervantes Chico- o Diego Arboleda-Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil-) con la ayuda de 33 voluntarios, 15 de ellos, niños y adolescentes. “No hay que olvidar que FestiLIJ3C es un festival de niños para niños”, nos recuerda Elena Martínez. “Bebés y quinceañeros, padres, tíos y abuelos han escuchado, leído, dibujado, coloreado, jugado, cantado, bailado… han participado en programas de radio y obras de teatro, han asistido a un duelo de ilustradores y, sobre todo, han conocido a escritores e ilustradores y se han llevado nuevos libros dedicados por sus autores favoritos, para continuar la fiesta en casa”, ha asegurado.
“Muchas gracias, Elena, por organizar este magnífico festival. Un festival, FestiLIJ3C que nos permite vivir, nos permite soñar con la literatura y con los libros. El otro día, en la presentación, yo me hacía una pregunta: ¿cuál es el mejor momento para empezar a leer? ¿Para empezar a inculcar la lectura a un ser humano? Y creo que el ejemplo está claro, a los niños, a los jóvenes, es el mejor momento. Hay buenos datos que hemos conocido estos días, ha aumentado el número de lectores, y 7 de cada 10 lectores son niños y jóvenes de entre 10 y 25 años. Creo que estamos de enhorabuena. Creo que el futuro está garantizado si continuamos por esta senda de la cultura, de la lectura”, concluyó el alcalde de Tres Cantos antes de anunciar el compromiso de su Ayuntamiento de seguir colaborando en la celebración del FestiLIJ3C y las fechas de la IX edición. “Merece la pena seguir trabajando y os emplazo a todos para el próximo año 2026, del 5 al 8 de febrero, aquí, en el centro Cultural Adolfo Suárez.”
-
Más de 3.800 personas disfrutaron las 72 actividades organizadas por FestiLIJ3C, con la participación de 64 autores y 33 voluntarios
-
Luis Villar Liébana recibió el Premio Torre del Agua Honorífico, en una gala en la que se galardonaron los mejores libros de 2024 en 13 categorías
-
La IX edición se celebrará del 5 al 8 de febrero de 2026 y seguirá contando con la colaboración del Ayuntamiento de Tres Cantos
Ayer concluyó la que, en palabras de su directora, Elena Martínez, propietaria de la librería tricantina Serendipias, “ha sido, hasta el momento, la mejor edición del Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos, FestiLIJ3C”.
“Un fin de semana, que empezó el jueves, en el que hemos vivido la literatura en mayúsculas en nuestro municipio”, subrayó Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos, en la gala de entrega de los Premios Torre del Agua, otorgados por el festival a los mejores libros de 2024, además del Honorífico, que este año se entregó a Luisa Villar Liébana.
“Hemos trabajado mucho y muy bien —aseguró Elisa Lidia Miguel, concejal de Cultura— porque si hay algo que nos une es trabajar por Tres Cantos, por nuestra ciudad, trabajar por la cultura y, en concreto, por la literatura. Desde el Ayuntamiento de Tres Cantos, igual que Elena desde su librería, trabajamos con pasión por sembrar el amor, la pasión por los libros en los lectores más pequeños, ese es el cometido de la Concejalía de Cultura, el cometido de este festival. Y si conseguimos que los más pequeños, acompañados de sus familias, se pierdan entre las páginas de los libros y sea la literatura la compañera de viaje para todos, pues creo que nos podemos dar por satisfechos de que es un éxito tanto la gestión en nuestro Ayuntamiento como la gestión del festival”.
Más de 3.800 personas disfrutaron en el Centro Cultural Adolfo Suárez y 7 centros educativos de Tres Cantos completando los aforos de las 72 actividades ofertadas, desarrolladas por 64 autores (algunos de ellos premiados a nivel nacional, como Pedro Mañas y Mónica Rodríguez -Premio Cervantes Chico- o Diego Arboleda-Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil-) con la ayuda de 33 voluntarios, 15 de ellos, niños y adolescentes. “No hay que olvidar que FestiLIJ3C es un festival de niños para niños”, nos recuerda Elena Martínez. “Bebés y quinceañeros, padres, tíos y abuelos han escuchado, leído, dibujado, coloreado, jugado, cantado, bailado… han participado en programas de radio y obras de teatro, han asistido a un duelo de ilustradores y, sobre todo, han conocido a escritores e ilustradores y se han llevado nuevos libros dedicados por sus autores favoritos, para continuar la fiesta en casa”, ha asegurado.
“Muchas gracias, Elena, por organizar este magnífico festival. Un festival, FestiLIJ3C que nos permite vivir, nos permite soñar con la literatura y con los libros. El otro día, en la presentación, yo me hacía una pregunta: ¿cuál es el mejor momento para empezar a leer? ¿Para empezar a inculcar la lectura a un ser humano? Y creo que el ejemplo está claro, a los niños, a los jóvenes, es el mejor momento. Hay buenos datos que hemos conocido estos días, ha aumentado el número de lectores, y 7 de cada 10 lectores son niños y jóvenes de entre 10 y 25 años. Creo que estamos de enhorabuena. Creo que el futuro está garantizado si continuamos por esta senda de la cultura, de la lectura”, concluyó el alcalde de Tres Cantos antes de anunciar el compromiso de su Ayuntamiento de seguir colaborando en la celebración del FestiLIJ3C y las fechas de la IX edición. “Merece la pena seguir trabajando y os emplazo a todos para el próximo año 2026, del 5 al 8 de febrero, aquí, en el centro Cultural Adolfo Suárez.”
Récords en el VIII Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos (FestiLIJ3C). Es la ventaja de la unión de fuerzas.