viernes, 17 enero, 2025
viernes, enero 17, 2025
spot_img
InicioLa CiudadPolítica CiudadanaLa Navidad convierte a Tres Cantos de la "Ciudad del Cine" a...

La Navidad convierte a Tres Cantos de la «Ciudad del Cine» a la «Ciudad de la Ilusión»

La Navidad convierte a Tres Cantos de la «Ciudad del Cine» a la «Ciudad de la Ilusión». Sin presupuestos públicos, sin gastos consensuados y con pólvora del Rey. La «Ciudad de Cuento» dio paso a la «Ciudad del Futuro». De ahí pasó a ser la «Ciudad Solidaria», luego la «Ciudad del Cine» y ahora pasa a ser la «Ciudad de la Ilusión». 

Situadas las atracciones en un lugar en el que no beneficiará a ningún comercio e incluso perjudicará, ya que atrae a la población justo donde no hay comercio  que el ambulante (no tricantino) que gestiona las «ferias ambulantes de la ilusión» y el «Restaurante 3 Claves«.

30 atracciones y espacios para la diversión en familia, un espectáculo de luces, de colores, agua y fuegos artificiales acompañaron el pistoletazo de salida a las fiestas de la Navidad tricantina.

Nico Apelbaum, el niño de dos años al que se le adjudicó recientemente ser el vecino 50.000 de Tres Cantos, apadrinó junto a su familia la inauguración de la Avenida de la Ilusión.

La avenida de Encuartes de Tres Cantos cambia de nombre durante un mes muy especial y se convierte en la Avenida de la Ilusión. Así quedó rebautizada en la tarde del viernes, cuando se inauguró de forma simbólica el tramo urbano entre la plaza de las Once Colmenas –popularmente conocida como plaza de la Peseta– y la plaza del Ayuntamiento.

Poco después de las 18:30 h, cientos de tricantinos acudieron a presenciar un acto inaugural por parte de la familia Apelbaum Pérez, uno de cuyos miembros, el pequeño Nico, de dos años, se le adjudicó ser recientemente en el vecino número 50.000 de nuestro municipio y fueron acompañados por el alcalde y la concejal de Cultura.

El alcalde, Jesús Moreno, invitó “a todos, tricantinos y visitantes, a disfrutar de todas las actividades, atracciones y espectáculos que desde el Ayuntamiento se han programado para disfrutar de unas fiestas como nos merecemos.” Entre los nuevos tricantinos estaba en especial al pequeño Nico, que acompañado de su hermano mayor Leo y sus padres, Sandra Irina y Jona, protagonizaron el acto en representación de todos los tricantinos.

El padre de Nico felicitó las fiestas y dio las “gracias por el recibimiento. Llevamos aquí unos meses y nos sentimos muy muy cómodos”. Nico también dijo –con sus medias palabras– “Hola” y Feliz Navidad” a un público que le aplaudió con entusiasmo.

Finalmente y después de desear a todos Feliz Navidad y un próspero 2022, el alcalde dio paso a un espectáculo de agua, luces de colores y fuegos artificiales que supone el pistoletazo de salida a las celebraciones navideñas en Tres Cantos.

El espectáculo (que incluía los famosos fuegos artificiales que enfadan a muchos tricantinos), solo se pudo ver esa noche y no se repetirá más por el coste astronómico que tiene. Coste que  sigue oculto como todo en el Portal de Transparencia desde hace casi doce meses.
GALERÍA DE IMÁGENES:

Dos euros y medio darte una vuelta. El resto del coste ya lo hemos pagado por adelantado todos los tricantinos: 33 céntimos por cabeza. Un contrato menor a dedo (15.0000 más IVA) a alguien de confianza.

 

La «ilusión» de muchos perros y de los que sufren trastornos del espectro autista es estar fuera de Tres Cantos en esos momentos.

 

La Navidad convierte a Tres Cantos de la «Ciudad del Cine» a la «Ciudad de la Ilusión». Apuesta para saber en enero del 2022 qué Gala toca y qué tipo de Ciudad toca. ¿Podría ser la Gala del Ahorro o la «Ciudad de la Transparencia»?
- Publi -

Comentarios recientes