miércoles, 30 abril, 2025
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
InicioRemitidos LocalesPSOE de Tres Cantos denuncia el despotismo del gobierno local en el...

PSOE de Tres Cantos denuncia el despotismo del gobierno local en el último pleno municipal

El concejal de Participación Ciudadana impidió a la portavoz socialista, Silvia Lucena, leer una propuesta de declaración institucional relativa a la Macroplanta de Biogás en respuesta a las preguntas de la ciudadanía al respecto de la misma

El Grupo Municipal Socialista denuncia la censura y actitud del equipo de gobierno en el pleno de ayer del Ayuntamiento de Tres Cantos. En concreto, la retirada del uso de la palabra que sufrió ayer su portavoz, Silvia Lucena, cuando, en el Pleno de participación ciudadana, donde la ciudadanía puede preguntar a sus representantes políticos cualquier asunto de interés, esta respondía sobre lo que había hecho su grupo para parar la Macroplanta de Biogás de Colmenar Viejo.

Entre otros asuntos, como informar a la ciudadanía, reunirse con las empresas promotoras y expertos en el área, así como hacer una pregunta en la Asamblea de Madrid o solicitar una reunión con el Secretario de Estado del área, habían elaborado una propuesta de declaración institucional que han presentado al resto de grupos políticos, sin respuesta por parte del PP. En cuanto a la propuesta de declaración institucional, cuando la portavoz quería hacerla pública para conocimiento de la ciudadanía, por orden del alcalde, el concejal de gobierno que en ese momento presidía el pleno impidió su lectura por parte de Lucena.

«Llevamos tiempo, mucho tiempo, indicando que se están perdiendo las formas en los plenos municipales por parte del equipo de gobierno. El alcalde, como presidente del pleno, no es capaz de ser imparcial, y según quién esté en el uso de la palabra es capaz de permitir y retirar la palabra ante la misma situación, para que no se pueda hablar de lo que él no quiere. Pero lo que vivimos ayer en el Pleno de participación ciudadana cruzó todos los límites, y no nos vamos a quedar callados», argumenta Silvia Lucena, portavoz del Grupo Municipal Socialista.

La portavoz socialista estaba respondiendo a una vecina que se interesaba por lo que había hecho cada grupo político del Consistorio respecto a una declaración institucional que en el pleno de marzo el equipo de gobierno había manifestado intención de realizar tras la propuesta del Grupo Socialista. «Sin embargo, el PP vuelve a mentir otra vez a la ciudadanía, otra de tantas. Dijo en el pleno de marzo que se pondrían a trabajar al día siguiente para hacer una Declaración Institucional. Ellos no lo hicieron, pero nosotros sí, que solicitamos inmediatamente una reunión. Una reunión que tardó más de una semana en celebrarse, y a la que llevamos un borrador de Declaración Institucional para tratar que fuera acordado, manifestando nuestra intención de que fuera aprobado en el pleno de abril. No ha podido ser, porque el PP ni siquiera ha respondido a la propuesta, no ha presentado ni versión alternativa ni ha tratado de consensuar el texto», señala la edil.

Según los socialistas, es evidente que la situación de la Macroplanta tiene acorralado al Partido Popular, que no sabe qué hacer ya para evitar la presión ciudadana y de la oposición. «No pueden seguir poniéndose de perfil. Solo han actuado, y solo era un lavado de cara, cuando se les ha presionado. Para ellos la Macroplanta nunca ha sido un problema, ni lo es hoy en día. Dijeron en el pleno de marzo que estaban en contra de la Macroplanta, pero votaron en contra de posicionarnos en contra como Ayuntamiento ante la misma, como solicitábamos en la moción presentada. No tiene lógica ninguna. Luego dijeron que trabajarían por una Declaración Institucional, pero sigue siendo saco roto. Cuando me dispuse a leer nuestro borrador de declaración en el Pleno, el alcalde indicó al presidente del Pleno que me retirara la palabra. Protestamos, y, como no pudo leerse finalmente, queremos hacerlo público hoy ante la ciudadanía, presentando nuestra propuesta de Declaración Institucional. No nos cansaremos de hacer todo lo posible para detener este proyecto que tiene el visto bueno del alcalde de Colmenar Viejo, del PP, el beneplácito de la Comunidad de Madrid y el silencio cómplice del alcalde de Tres Cantos», finaliza Lucena.

A continuación, se incluye la versión íntegra de la propuesta de declaración institucional que el Grupo Municipal Socialista ha elaborado respecto a la Macroplanta de biogás proyectada en Colmenar Viejo

Propuesta de Declaración Institucional ante la Macroplanta de biogás
de Colmenar Viejo y Tres Cantos

Los grupos políticos municipales del Ayuntamiento de Tres Cantos firmantes de esta Declaración Institucional conocen los beneficios y la importancia del biogás como fuente renovable de energía, pero el tipo de planta proyectada y su cercanía a zonas de especial protección y residenciales no es la adecuada, por lo que se posicionan claramente en contra de dicho proyecto.

Por ello, manifiestan su absoluto rechazo a la instalación de una planta de tratamiento de biorresiduos agroindustriales (planta de biogás) en el paraje Era de Montoya (parcelas 69 y 70 del polígono 41) del término municipal de Colmenar Viejo, según las especificaciones técnicas actuales del proyecto, debido a los graves perjuicios medioambientales y para la salud que puede ocasionar.

Esta instalación se encuentra a escasos 3 kilómetros del término municipal de Tres Cantos, donde se sitúan zonas residenciales en construcción (en lo conocido como Nuevo Tres Cantos) y a apenas dos kilómetros de un colegio, un instituto y un centro de salud de Colmenar Viejo, contraviniendo las recomendaciones que a tal efecto facilita el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para este tipo de instalaciones industriales.

Además, se da la circunstancia de que este proyecto ha contado con una falta de transparencia ante la ciudadanía, sin estudios independientes de impacto sobre el medio ambiente y la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.

Los grupos firmantes se comprometen a realizar todas aquellas actuaciones que, dentro de la legalidad vigente, puedan llevar a cabo para que dicha instalación no se lleve a término, o al menos no de la forma establecida en la documentación existente del proyecto. Solicitan, por tanto, que administrativamente se revoquen los permisos concedidos para la instalación de la planta, y que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, que tiene que conceder la licencia de obra, presente alegaciones al proyecto de forme que este se paralice, priorizando así al máximo el grave impacto negativo que tendrá para la población de los dos municipios afectados.

Grupo Municipal Socialista

- Publi -

Comentarios recientes