Un cauce de participación ciudadana en el proceso legislativo de la Unión Europea
En el marco de su programa «Legislar mejor», la Comisión Europea anima a los ciudadanos y a las partes interesadas a participar en la elaboración de la legislación europea en las diferentes fases del procedimiento. La Comisión puede así proponer políticas y normas basadas en datos contrastados que respondan a las necesidades reales de los interesados (ciudadanos, empresas, administraciones públicas, investigadores, etc.)
Búsqueda de iniciativas publicadas por la Comisión Europea
Se puede hacer por tema, tipo, fecha, etc.
Fases del procedimiento legislativo en las que se puede participar
Hojas de ruta y evaluaciones del impacto inicial
En ellas se esbozan las nuevas ideas sobre políticas y legislación, así como las evaluaciones y los controles de adecuación de la legislación vigente. El período para presentar comentarios es de cuatro semanas.
Opina sobre las hojas de ruta y las evaluaciones del impacto inicial
Consultas públicas
Para la obtención de datos, estas consultas permiten opinar sobre el alcance, las prioridades y el valor añadido de la actuación de la UE en materia de nuevas iniciativas o de evaluación de las políticas y leyes vigentes. Se realizan mediante cuestionarios elaborados para cada caso.
Las consultas públicas permanecen abiertas durante un período de doce semanas.
Fase de propuesta legislativa
Para hacer aportaciones antes de que los textos sean definitivos, cuando la Comisión Europea ya ha finalizado su propuesta legislativa y la ha presentado al Parlamento Europeo y al Consejo, se abre una nueva etapa para enviar comentarios.
El plazo para opinar sobre las propuestas de la Comisión es de ocho semanas. Transcurrido ese plazo, las aportaciones se transmiten al Parlamento Europeo y al Consejo.
Opina sobre las propuestas legislativas de la Comisión Europea
Normas o actualizaciones técnicas
En ocasiones, la legislación de la Unión Europea adoptada por el Parlamento Europeo y el Consejo contiene disposiciones específicas que permiten a la Comisión Europea modificar o completar aspectos no fundamentales de dicha legislación mediante «actos delegados» o especificar las condiciones para que la legislación vigente se aplique de la misma manera en toda la UE mediante «actos de ejecución».
El plazo para enviar comentarios sobre los proyectos de actos delegados y de ejecución es de cuatro semanas.
Sugerencias para la simplificación y mejora de la legislación vigente
En cualquier momento se pueden hacer sugerencias en este sentido. El programa REFIT (Programa de adecuación y eficacia de la reglamentación de la Comisión Europea) podría estudiarlas e incorporarlas en sus recomendaciones.
Este programa reúne a la Comisión, las autoridades nacionales y otras partes interesadas para mejorar la legislación actual de la UE y su aplicación, en el contexto del programa REFIT. El trabajo de los miembros del programa incluye examinar las sugerencias recibidas a través del formulario en línea «Aligerar la carga» y formular recomendaciones a la Comisión Europea.
Compartir ideas sobre cómo simplificar la normativa de la UE
Para enviar comentarios, es necesaria la creación de una cuenta en EU Login pulsando el botón «Registro» en la página de la iniciativa en cuestión. También se pueden utilizar cuentas en redes sociales.
Salvo cuando se trate de respuestas a consultas públicas, los comentarios recibidos se publicarán de forma inmediata en este sitio para que el interesado que participa también pueda ver las demás opiniones. Por ello, todas las reacciones deberán ajustarse a las normas para los comentarios establecidas, ya que de lo contrario podrán ser retiradas.
Por motivos de transparencia, todas las organizaciones y personas que llevan a cabo actividades destinadas a influir en los procesos decisorios de la Unión Europea han de facilitar sus datos al Registro de Transparencia de la UE antes de poder formular sus comentarios.
Posibilidad de suscripción para recibir notificaciones
Es posible recibir notificaciones por correo electrónico cada vez que se añadan iniciativas sobre temas de interés o para seguir la evolución de una determinada iniciativa. Se pueden modificar las preferencias de suscripción siempre que se desee.