sábado, 29 junio, 2024
sábado, junio 29, 2024
spot_img
InicioLa PersonaEducación y FamiliaCasi todo el Ayuntamiento de Tres Cantos apoya al colectivo LGTBIQ+, en...

Casi todo el Ayuntamiento de Tres Cantos apoya al colectivo LGTBIQ+, en la Semana del Orgullo

Casi todo el Ayuntamiento de Tres Cantos apoya al colectivo LGTBIQ+, en la Semana del Orgullo. El «casi» es nuevo porque este año, por primera vez desde que se celebra la «Semana del Orgullo» hay un grupo político que no apoya ese colectivo durante esta Semana: Vox.

Durante todo el año han dado subvenciones para sus actividades con ayudas como participar en eventos municipales para que tenga más visibilidad este colectivo que promueven. A pesar de ello, queda mucho camino por recorrer: ha habido actos que no se han celebrado por falta de quorum a pesar de la publicidad institucional, a la marcha anual no van más que 40 y eso que esto es un tema muy importante para muchos en Tres Cantos.

El número aproximado de personas LGTBIQ+ sigue siendo un misterio. Aunque, según ellos, ya han llegado a ser un 14% de la población, solo nos gana Brasil. Bueno, según Newtrall, la nueva religión con Dogmas e Inquisición en los medios.

O sea, unas 7.500 personas en Tres Cantos. En una ciudad en la que no hay agresiones Lgtbófobas, que la mayoría de los partidos y las personas se alegran de tener en su familia y en su ciudad a muchas lesbianas, gays, transexuales y demás, y que todos los partidos les respetan no es lógico que tenga tan poca representación en la realidad. Son una realidad muy importante y eso les merece una semana de actos.

En el caso de Tres Cantos, la principal plataforma que promueva un mundo LGTBIQ+ se llama @3Centiende el Colectivo LGTBIQ+ tricantino. Desde 2019 y todavía tiene muy pocos seguidores en las redes sociales (280 en X, en FB ni existen).Y, aunque les dan ocasión para hacer charlas, talleres, cineforums, actividades para niños… explicando como facilitar la transexualidad y su transición desde la infancia, les ayudan con casetas informativas en distintos momentos y fiestas municipales del año, casi nadie la conoce en Tres Cantos. Y eso que es de las más representativas en la comunidad de Madrid y ha encabezado en ocasiones manifestaciones y «cadenas» en la capital. Su web lleva parada desde 2020: una pena. Sus objetivos están unidos al manifiesto de FELGTB y Fundación Triángulo y a la Asociación Arcópoli y Euforia que contrata el ayuntamiento del PP:

«Exigimos el fin de la LGTBIfobia» y alguna cosa más muy interesante…

El eslogan en inglés «Be yourself» muy del gusto por el culto al inglés de este gobierno municipal esconde la realidad de lo que defienden tres de los cuatro grupos políticos del ayuntamiento. «Sé tú mismo» lo que quiere decir es que nadie decida, sino uno mismo, si se es hombre o mujer o que pueda cambiar las veces que quiera, con distintas combinaciones de deseos sexuales, sin tener nada que ver el «género» con el «sexo» ni con la realidad que se vea externamente.

No se entiende que el alcalde, que le encanta hacerse fotos, nunca se le haya visto en la Marcha del Orgullo ni con el colectivo LGTBIQ+. ¿Solo le interesa a Sonia Lolo vincular su imagen y dar su apoyo incondicional a las lesbianas y gays tricantinos?

Cine, talleres, libros, lectura de manifiesto y una Fiesta Joven el viernes 28 de junio, forman parte de una programación que tiene por objetivo dar visibilidad a este colectivo

El Ayuntamiento de Tres Cantos muestra su apoyo al colectivo LGTBIQ+ en la semana del Orgullo y, para darle visibilidad, a través de la Concejalía de Familia e Igualdad, se han organizado actividades para concienciar y sensibilizar contra la discriminación y a favor del respeto a la diversidad, bajo el lema ‘Un Tres Cantos con Orgullo. Be yourself 2024’.

Así, hoy martes 25 de junio, a las 18 horas en la Biblioteca Municipal Lope de Vega, Isabel Hortal presenta su libo ‘Sara no monogatari: 13 años en Japón’.

La autora cuenta la experiencia de Sara, que con tan solo 19 años se va a vivir a Japón como estudiante. Sus años en la universidad, su primera experiencia laboral, su adaptación a un país antagónico a España, el proceso de hacer amigos o hacerse un hueco en una sociedad intrigante, el libro habla de la evolución personal de Sara y su permanente lucha contra sí misma y contra el mundo, reivindicando su sexualidad en un país en el que la homosexualidad es el gran tabú.

De la mano de la Asociación Juvenil 3C, mañana miércoles 26, en las piscinas municipales de Foresta y el jueves 27 de junio, en las de Embarcaciones, se van a realizar Talleres Arcoiris, de 18 a 19.30 horas.

El jueves 27 de junio, la Asociación de Vecinos de Tres Cantos ha organizado un cinefórum en la Plaza de la Constitución, con palomitas y bebidas a las 21.30 horas. Se proyectará la película ‘Te estoy amando locamente’, en la que se cuenta la historia de Reme, una madre sevillana tradicional que, movida por el amor hacia su hijo, un adolescente aspirante a artista, se involucrará en el movimiento LGTBI andaluz, gestado paradójicamente en el seno de la iglesia. El filme cuenta los hechos ocurridos a finales de los años 70, cuando la homosexualidad era un delito.

El viernes 28, a las 12 horas, en la Plaza del Ayuntamiento se hará una lectura de un manifiesto y, por la noche, en el Espacio Ferial entre las 22 y las 2 de la madrugada, la Asociación Juvenil 3C y Esencia Radio, serán las encargadas de la organización de la Fiesta Joven, en torno al ‘orgullo’.

“Queremos que esta semana sea para romper barreras, no discriminar a nadie por su orientación sexual, identidad y expresión de género y así demostrar que Tres Cantos es una ciudad abierta, una sociedad incluyente y respetuosa con todos” ha asegurado la concejal de Familia e Igualdad, Sonia Lolo.

Casi todo el Ayuntamiento de Tres Cantos apoya al colectivo LGTBIQ+, en la Semana del Orgullo. ¿Por qué tiene tan poco apoyo en el mundo real esta Semana? ¿Por qué un partido no quiere apoyar a ese colectivo?

- Publi -

Comentarios recientes