¿Tres Cantos sigue encabezando la lista de municipios más seguros de la Comunidad de Madrid? Veamos.
No es lo que dicen otros medios de prensa y el Ministerio de Interior. Un clásico. Usando porcentajes tienen las de perder en el Ayuntamiento, pocos bajan y muchos suben, y mucho, desde niveles pandémicos muy bajos. Siguen siendo bajos, no tiene sentido más que hacer sangre de su humo, pero no alarmar de algo que no es alarmante en números absolutos.
Como todo informe trimestral, hay que irse a ver el del segundo, que incluye el primero, y no a la noticia ya obsoleta: ni es la información manipulada publicada por el ayuntamiento ni la obsoleta del primer trimestre. Suben un 12%. Alarmismo relativo.
Los datos en porcentaje dicen verdades a medias porque por ejemplo el incremento del 100% de la violencia sexual con penetración ¿es que ha pasado de un caso a dos o ha pasado de 20 casos a 40? «Solo añadir que han aumentado los hurtos, robos, y ha bajado el tráfico de drogas, pero la gente se queja de que en Pueblos abunda por las esquinas…
Ha aumentado un 12% con respecto al 2021, que estuvo la mitad del año cerrado por pandemia», dice un tuitero.
En los últimos meses, se han reducido notablemente los delitos contra las personas y el aumento inicial respecto a las infracciones registradas en 2021, se reduce en un 48%
El Ministerio del Interior ha publicado los resultados del Balance de Criminalidad de Infracciones Penales correspondiente al primer semestre del año 2022. El estudio analiza las poblaciones con más de 20.000 habitantes y Tres Cantos continúa siendo uno de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid, por delante de ciudades como Pozuelo de Alarcón, Fuenlabrada o Boadilla del Monte y solo por detrás de Colmenar Viejo.
El aumento que se produjo en las infracciones en los primeros meses del año, se ha reducido del 60% al 12% al final de semestre, marcando una tendencia a recuperar las buenas cifras de 2021.
Se han estabilizado los delitos contra las personas, reduciéndose incluso respecto al mismo periodo del año pasado. Es significativo el descenso en los delitos contra la libertad e indemnidad sexual, que se han visto reducidos en un 33%. En cambio, se registra un ligero aumento en robos, hurtos y otras infracciones penales, debido sobre todo a las estafas informáticas, que siempre encuentran un terreno abonado en ciudades con un alto perfil tecnológico y uso de dispositivos. Para evitar este tipo de delitos, desde el Ayuntamiento se promueven continuamente campañas divulgativas a través de los medios impresos y digitales municipales.
Por último, cabe destacar que en este periodo analizado por el Ministerio del Interior, se incluyen las actuaciones que se produjeron en el periodo de las fiestas mayores de Tres Cantos y en palabras de la concejal de Seguridad, Mª del Mar Sánchez, “estos resultados tan positivos responden a varias razones: por un lado, el éxito en la prevención por el aumento del control y la vigilancia, con todos los medios disponibles, técnicos y humanos. También por la estrecha colaboración de Policía Local y Guardia Civil y, como consecuencia de ello, con un alto grado de esclarecimiento de los delitos cometidos, que impide que se puedan seguir produciendo”.