domingo, 6 julio, 2025
domingo, julio 6, 2025
spot_img
InicioLa PersonaEducación y FamiliaLos Tricantinos reconstruyen el C.E.I.P. Carmen Hernández Guarch, con centenares miles de...

Los Tricantinos reconstruyen el C.E.I.P. Carmen Hernández Guarch, con centenares miles de euros de sus impuestos

Los Tricantinos reconstruyen el C.E.I.P. Carmen Hernández Guarch, con centenares miles de euros de sus impuestos. Pero no han comunicado qué empresa lo ha hecho, si hubo concurso, y si se utilizó la Plataforma de Contratación del Estado.

Se reconoció que hay personas que se han quedado sin vacaciones como si eso fuera algo positivo.
Hasta en la misma sala se vio que estaba sin acabar. No estaban instaladas las puertas correderas ente las aulas divisibles.
El nuevo sistema de sonido  (ya hablaremos de esto más adelante) en las ruedas de prensa, como efecto colateral, elimina la presencia de logos de los medios de comunicación y solo se hace propaganda de la imagen institucional. No es nuevo esto. Ya se ha visto en otros ayuntamientos,… ¿Desaparecerán los canutazos entonces?
La oposición no fue invitada al acto de una inauguración. Todas estas reformas son pagadas con impuestos de ciudadanos que en su mayoría en Tres Cantos no votan al PP.
Gracias a la transmisión en directo de Tres Cantos Plus pudieron seguir el acto 36 personas más entre las cuales estaban la única concejal del PP que no asistió y los concejales de Cs.
futuro
Personas y objetos con intrahistoria (asesor y splitter).

Se han invertido más de 700.000 euros en una reforma integral, que lo convierte en candidato al Certificado WELL y pionero en España en confort, salud y bienestar.

El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, el primer teniente de alcalde, Javier Juárez y la concejal de Educación, Marisa Peña, junto a la directora del centro, Teresa Bolado, han presentado hoy el renovado C.E.I.P. Carmen Hernández Guarch. Al acto han acudido también otros miembros de la Corporación municipal (TODOS DEL PP) y los directores de todos los centros públicos del municipio.

En este centro se ha realizado la obra de mayor envergadura entre las acometidas durante los meses de verano en el municipio. Una reforma integral, con un presupuesto de 716.364 euros, que supone la transformación del propio colegio en una herramienta más para la enseñanza. Espacios abiertos, sin tabiques separadores entre aulas del mismo curso, con grandes ventanales que permiten observar desde fuera lo que se está creando en el interior, reconfigurables y que se pueden adaptar a las necesidades puntuales, donde la tecnología se convierte en el eje principal de lo que serán las aulas del futuro, hoy.

futuro
Dibujo efímero de Isabel Canosa (la del famoso libro desaparecido) para la presentación.

Una obra que se ha diseñado con criterios de construcción adaptados a los estándares WELL, una referencia mundial en la evaluación y certificación de la salud y el bienestar de las personas en los edificios. De hecho, el Carmen Hernández Guarch será el primer centro público educativo en España y uno de los primeros en el mundo, candidato a recibir el prestigioso certificado.

Cada espacio está pensado para crear una integración perfecta entre diseño funcional, sostenibilidad y aprendizaje, buscando siempre el confort de alumnos y profesores. Para ello, los materiales usados son reciclables, ignífugos, antibacterianos y autolimpiables.

Según el Coordinador General de Alcaldía y primer teniente de alcalde, Javier Juárez “ha sido todo un reto transformar lo que era un centro educativo convencional, construido en 1986, en un colegio del futuro. Hemos logrado cambiar el concepto de aula tradicional para adaptar el edificio a las nuevas tendencias de aprendizaje, con una presencia muy activa de la tecnología, convirtiéndolo en una herramienta más para la enseñanza. Así, será la primera escuela pública de España y una de las primeras del mundo en el siglo XXI, diseñada con los estándares WELL”.

La concejal de Educación, Marisa Peña, por su parte ha destacado: “Este es un proyecto ilusionante, en el que el alumno es el protagonista, ya que todo el centro está pensado para combinar distintos ambientes y formas de trabajo que desarrollen la parte más creativa de nuestros niños”.

Este enfoque pionero que se ha plasmado inicialmente en el Carmen Hernández Guarch, marcará la pauta a seguir en el resto de los colegios públicos tricantinos, en sucesivas reformas. Mientras, se ha realizado en ellos una completa actuación en mejoras y mantenimiento, desde la instalación y arreglo de cubiertas de zonas polideportivas, -por un valor de 688.000 euros- hasta la sustitución de calderas para calefacción y agua caliente, y otras necesidades (154.000 euros) pasando por el equipamiento y reparación de suelos, columpios, etc., en los patios de los centros (95.000 euros).

“Hemos hablado de inversión en obras y mejoras. Hemos hablado de ser innovadores y apostar por lo último, para que nuestros escolares tengan lo mejor, todo para perseguir la excelencia en la educación que caracteriza a los centros educativos de Tres Cantos”, ha señalado Jesús Moreno.

Además, de cara al nuevo curso, se han destinado 160.000 euros a ayudas a la escolarización. Este año se tramitarán de forma más sencilla, y abarcarán cualquier necesidad que las familias deban atender al principio del curso. Otros 60.000 euros irán para la innovación tecnológica en los centros. Y, por último, pero no menos importante: se refuerza el apoyo, la prevención y la atención psicopedagógica con una dotación de 58.000 euros.

En total, cerca de dos millones de euros con los que desde el Ayuntamiento se materializa una apuesta por la excelencia en la educación, considerando que se trata de la mejor inversión en la formación de los escolares tricantinos y, por tanto, en el futuro de Tres Cantos.

Galería de imágenes:
Artículo anterior
Artículo siguiente
- Publi -

Comentarios recientes