Los socialistas, además de la solicitud de información, trasladaron al gobierno municipal diferentes propuestas en materia de prevención y ayuda a los afectados desde el primer momento, ofreciendo su colaboración para lo que fuera necesario
Tras el devastador incendio forestal que afectó a Tres Cantos el pasado 11 de agosto de 2025, el Grupo Municipal Socialista ha solicitado formalmente al equipo de gobierno un amplio número de documentación relacionada con el siniestro, así como con las medidas adoptadas en materia de prevención por parte del consistorio. En este sentido, el 14 de agosto, tan solo tres días después de que se originara el incendio, el Grupo Municipal Socialista solicitó un inventario de los daños ocasionados por el fuego, tanto aquellos que hubieran afectado a bienes de titularidad pública como privada, y una previsión de los plazos de sustitución de las luminarias destruidas y del cableado de telefonía en mal estado, haciendo hincapié en la necesidad de elaborar un proyecto para su futuro soterramiento. Además, se solicitó un recuento del número de animales fallecidos, así como un registro de los incendios que hubieran afectado al término municipal de Tres Cantos en la última década, dado que desde hace unos años estos han comenzado a ser recurrentes.
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Silvia Lucena, resalta la importancia de que se suministre otro de los puntos requeridos en la solicitud: información sobre las labores de limpieza y desbroce efectuadas por el Ayuntamiento, directamente o a través de empresas privadas, que incluya los partes de trabajo, el registro de parcelas en las que se efectuaron las tareas y una aclaración sobre si estas fueran totales o parciales o de si hubo algún terreno en el que no se ejecutaron las labores de limpieza preceptivas. Lucena señala que «la dramática oleada de incendios forestales que asola nuestro país, y que recientemente también ha afectado de forma muy grave a Tres Cantos, nos recuerda nuevamente la obligación irrenunciable de las administraciones competentes de realizar labores de prevención durante todo el año que, en estos meses de más calor, reduzcan el riesgo de incendio, mejorando así la seguridad de nuestra fauna y flora, de nuestros hogares y, sobre todo, de nuestros vecinos. Como bien se ha oído mucho estos días, los incendios se apagan en invierno».
Es por ello por lo que la solicitud de los socialistas también comprendía el Plan Municipal de Prevención de Incendios de Tres Cantos e información sobre las políticas que en este sentido el equipo de gobierno implementó de forma previa al incendio y las que se plantea poner en marcha en el futuro para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir. Hoy en día no tienen constancia de que este Plan exista, a pesar de su extrema importancia.
Igualmente, la portavoz socialista reivindica las propuestas que su grupo político remitió al equipo de gobierno municipal justo después del incendio, y que incluían la creación de un dispositivo que organizara a todos los voluntarios que colaboraron en las tareas de auxilio a las personas afectadas, dotándolos de los materiales necesarios para que pudieran llevar a cabo su labor de un modo eficiente y seguro. Los socialistas tricantinos también propusieron la realización de una revisión integral y urgente de todo el arbolado y de las parcelas del municipio para proceder a su desbroce y reducir el riesgo de incendio. Respecto al vecino que perdió la vida durante el fuego, el PSOE planteó la necesidad de que la ciudad rindiera un homenaje a su memoria, así como de poner a disposición de su familia todos los recursos que esta pudiera requerir de cara a la repatriación del cuerpo a su país natal.
Por otro lado, después de que el 20 de agosto el Ayuntamiento de Tres Cantos hiciera pública la existencia de dos informes relacionados con el incendio, uno elaborado por el propio consistorio respecto de las medidas adoptadas en materia de prevención y limpieza de espacios verdes y otro realizado por la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid sobre las zonas afectadas por el fuego, el Grupo Municipal Socialista requirió inmediatamente –ese mismo día– que se le diera acceso a dicha documentación, todo ello con el objeto de evaluar el alcance real de lo sucedido y si se hizo lo suficiente para prevenirlo, de cara a depurar eventuales responsabilidades.
«Confiamos en que el equipo de gobierno nos suministre toda la información solicitada, de la misma manera en la que nosotros nos pusimos a su disposición desde el primer momento para ayudar. La transparencia respecto de la que ha sido la mayor tragedia que la ciudad ha vivido en años es inexcusable», concluye Lucena, quien también señala que el gobierno municipal registró la solicitud de comparecencia a petición propia de varios concejales en el pleno tras los requerimientos de información por parte de los socialistas.
Grupo Municipal Socialista