Los socialistas presentaron alegaciones a la ordenanza fiscal reguladora de esta «tasa», que se aprobó con los únicos votos a favor del Partido Popular
La ordenanza fiscal que regula la «tasa» por la gestión de los residuos urbanos, que empezará a llegar a los vecinos de Tres Cantos, así como a las empresas con locales y sedes en el municipio en los próximos días o semanas, debe su existencia a los únicos votos favorables del Partido Popular. Los socialistas recuerdan que presentaron alegaciones a esta «tasa» de basuras, que hubieran hecho que el importe fuera menor en esta tasa, debido a las bonificaciones planteadas, y que fueron rechazadas por el Partido Popular.
«El alcalde ha dicho de todo de la ‘tasa de basuras’. Que es una intromisión, una injerencia, pero se olvida siempre de señalar que, antes de que se implantara esta tasa como resultado de una trasposición de una directiva europea, fue la propia Comunidad de Madrid, en un documento estratégico, la que propone pedirle al Gobierno de España modificar la ley para imponer una tasa obligatoria. Es increíble la hipocresía que tiene el PP a este respecto, cuando jamás votó en contra, ni en el Congreso ni en el Senado, de esta trasposición europea», señala Silvia Lucena, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento.
Las bonificaciones que en su día propusieron los socialistas, y que fueron rechazadas por el Partido Popular, consistían en rebajar el importe de la tasa a quien se acreditara que hiciera uso del punto limpio, para premiar ese esfuerzo en la concienciación y en la separación de los residuos que ya realiza de forma mayoritaria la ciudadanía tricantina. También pedían bonificaciones por utilización de composteras municipales, al tiempo que pedían la instalación de más composteras. También presentaron una batería de bonificaciones para familias vulnerables, así como postular un 5 % de bonificación a quien prorrateara el pago.
«Nos dimos con el muro de la falta de escucha del PP, que no quiso aplicar ninguna de nuestras bonificaciones, salvo la de las familias numerosas, que se olvidaron de ellas en su ordenanza. Con nuestras bonificaciones, la tasa no sería de las más altas de la Comunidad de Madrid, de unos 150 euros de media en Tres Cantos, cuando la media nacional es de 100 euros. No se nos olvide que al equipo de gobierno del PP le van a venir fenomenal los más de tres millones de euros que van a sacar con una tasa que han aprobado ellos únicamente en solitario para tratar de descompensar su despilfarro y el crítico estado de las cuentas municipales, tras varios años de una gestión económica pésima que está dando al traste con los ahorros de la ciudadanía de Tres Cantos», argumenta Lucena.
Se da la circunstancia que en Tres Cantos es imposible aplicar el espíritu de la ley nacional de economía circular, que lo busque y pretenda es quien más contamine, más tiene que pagar. «Al no tener forma de cuantificar los residuos que cada vivienda o cada empresa de Tres Cantos genera, pagaremos todos por igual, yendo en contra del espíritu de la ley. ¿De qué sirve que estemos sensibilizados y hagamos una separación de los residuos para su reciclaje si luego el PP aplicará el mismo rodillo para calcular toda la tasa, únicamente basándose en el valor catastral de los inmuebles y del número de empadronados? Es un sinsentido absoluto. Desde nuestro Grupo seguiremos proponiendo todas las medidas necesarias para conseguir que esta «tasa» cumpla con su objetivo y que quien más contamine más tenga que pagar, por mucho que las políticas del PP, nula en la gestión de residuos, traten de impedirlo», finaliza la portavoz.
Grupo Municipal Socialista




