martes, 7 octubre, 2025
martes, octubre 7, 2025
spot_img
InicioRemitidos LocalesEl Grupo Municipal Socialista denuncia que el programa Patios Abiertos de la...

El Grupo Municipal Socialista denuncia que el programa Patios Abiertos de la Comunidad de Madrid, privando a los padres de esta medida de conciliación

Los socialistas lamentan, además, que el equipo de gobierno no haya concurrido a las ayudas ofrecidas por la Comunidad de Madrid para estos programas.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Tres Cantos denuncia que desde la Concejalía de Educación no nos hayamos acogido como Ayuntamiento al programa Patios Abiertos. Esta iniciativa fue propuesta por el PSOE en la Asamblea de Madrid en septiembre de 2022. La presidenta de la Comunidad de Madrid la calificó de “interesante” para luego rechazarla y criticarla; finalmente ha decidido llevarla cabo en este curso 2025/2026.

Los socialistas, al ver la noticia en prensa que se iba a poner en marcha una medida socialista que pretende favorecer la conciliación de padres y madres en la Comunidad de Madrid, han preguntado, tanto en pleno como en comisión, si iba a ejecutarse en Tres Cantos. «La concejala de Educación nos respondió que estaban ‘estudiándolo’, pero el curso ha comenzado y vemos por la prensa que la ciudad no figura dentro de los 84 municipios que lo han solicitado y, además, tampoco va a disfrutar de las ayudas que para este fin pone la Comunidad”, denuncia Silvia Lucena, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Tres Cantos.

“Vemos que, ayuntamientos como Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Majadahonda, Pozuelo, etc., que por población y tipo de habitantes se pueden asemejar a Tres Cantos, han solicitado acogerse a este programa y beneficiarse de las ayudas, pero nuestro municipio no figura en esta lista. Hemos preguntado el motivo y nos han dicho que las bases no estaban muy claras y que no sabían quién debía hacerse cargo del personal y la supervisión, pero en la misma nota de prensa de la Comunidad se especifica claramente que deben ser los consistorios y que en el programa pueden participar tanto los alumnos del propio colegio como otros del municipio matriculados en centros distintos, así como de fuera de la ciudad, siempre y cuando cumplan el requisito de edad y existan plazas libres”, prosigue Lucena.

Este programa posibilita que muchas familias puedan conciliar de manera más fácil, dejando a sus hijos realizando extraescolares, leyendo o haciendo deporte al aire libre en los colegios. Pero es que además las ayudas pueden permitir que las jornadas lúdicas en los días no lectivos sean gratuitas o tengan un menor coste para las familias, argumentan los socialistas.

“Esto es otra muestra más de la poca o nula voluntad e interés que tiene el equipo de gobierno por las familias y los niños y niñas tricantinas, ya que pudiendo abaratar un servicio u ofrecer medidas de conciliación beneficiosas para muchas familias en las que tanto el padre como la madre trabajan, están a otra cosa. Desde el Grupo Municipal Socialista vamos a seguir haciendo nuestra labor y continuaremos preguntando por este tema, a ver si el año que viene conseguimos tener implantado este programa en nuestra localidad y, así, favorecer aún más la conciliación de madres y padres”, finaliza la portavoz.

Grupo Municipal Socialista

- Publi -

Comentarios recientes