jueves, 31 julio, 2025
jueves, julio 31, 2025
spot_img
InicioRemitidos LocalesGrupo Municipal Socialista de Tres Cantos: denuncia por el nuevo retraso en...

Grupo Municipal Socialista de Tres Cantos: denuncia por el nuevo retraso en la construcción del décimo colegio

Las nuevas fechas anunciadas por la Comunidad de Madrid, de la mano del alcalde, retrasan aún más la creación y puesta en marcha de este colegio

El Grupo Municipal Socialista de Tres Cantos vuelve a denunciar el enésimo retraso en la construcción y puesta en funcionamiento del décimo colegio en la localidad tras el anuncio el jueves 24 de julio de las nuevas fechas por parte del equipo de Gobierno de la localidad y el consejero de la Comunidad de Madrid. “Llevamos desde diciembre de 2022 viendo grandilocuentes anuncios referidos al décimo colegio, e incluso el alcalde ya en 2019 en reuniones con familias decía que el décimo colegio estaría para 2021, pero la triste realidad es que estamos en el verano de 2025 y el nuevo anuncio es que la construcción será en 2026 con lo que como pronto no podremos disfrutar del colegio hasta el curso 2027-2028”, denuncia Silvia Lucena, portavoz del Grupo Municipal Socialista.

“Ya dijimos el año pasado que el presupuesto que la Comunidad de Madrid había destinado a este décimo colegio, unos 10.000 euros, no llegaba casi ni para el pliego mientras anunciaban el inicio de las obras para este año. Se nos acusó de agoreros y de no querer ver el bien para nuestra localidad, pero como acabamos de comprobar, teníamos toda la razón y esta ha caído por su propio peso. Nunca tuvieron intención de empezar las obras este año. No fue más que una mentira más del gobierno local y de la Comunidad de Madrid. Mientras, nosotros, a través del PSOE de la Asamblea de Madrid enmendamos los presupuestos de la Comunidad para pedir un incremento de la partida presupuestaria y que hubiera fondos suficientes para realmente empezar las obras este año 2025, pero el alcalde de Tres Cantos, como diputado en la Asamblea por el PP, votó en contra de esta enmienda”, prosigue Lucena.

“Este décimo colegio no es un capricho, es una necesidad imperativa para nuestra ciudad, ya hace muchos cursos que se ve la dificultad que tienen las familias tricantinas, tanto las que llevan años en nuestra localidad como las nuevas que vienen al municipio, para poder solicitar plaza en los colegios de la localidad, muchos teniendo que ir al proceso complementario porque no les han dado en ninguna de las opciones que habían pedido. Es más, la superación de la ratio está casi normalizada en nuestra ciudad para poder acoger a todos los niños que deben ser escolarizados, lo que va en detrimento de la calidad educativa y la atención a los menores. Pero esto no solo pasa en el primer curso de Infantil, está sucediendo en cursos superiores. Ya el año pasado pudimos comprobar cómo se abrían líneas de 3 y 5 años en varios centros de la localidad, teniendo que cambiar los espacios de los colegios para poder albergar a estos niños y niñas nuevos”, denuncia la edil socialista.

“Lo que debía ser un momento ilusionante para las familias, se convierte en un proceso angustioso, añadido a los nervios por la logística familiar a partir de septiembre. Desde el Partido Socialista vamos a estar vigilantes y denunciaremos como ya hemos hecho en el pasado, cualquier retraso que se produzca en relación con este décimo colegio, porque las familias tricantinas no pueden esperar más a la arbitrariedad y dejadez del gobierno de la localidad y de la Comunidad de Madrid”, finaliza la portavoz socialista.

Grupo Municipal Socialista

- Publi -

Comentarios recientes