En el Pleno, que se celebrará el próximo 26 de diciembre, los socialistas solicitan que se amplíe el servicio de ambulancia municipal para que pase a ser UVI móvil
El Partido Socialista de Tres Cantos va a proponer, en el pleno ordinario de diciembre, que se celebrará el día 26, ampliar el servicio de ambulancia municipal para que sea una Unidad de Vigilancia Intensiva en movimiento (UVI móvil), que permita prestar atención sanitaria y médica durante las 24 horas del día, 7 días a la semana a los pacientes en estado crítico.
Los socialistas solicitan además que esta ambulancia cuente con la plantilla de profesionales sanitarios necesaria, formada por, al menos, un médico, una persona de enfermería de emergencias y un técnico en emergencias sanitarias o conductor de ambulancia.
“Durante los años que lleva funcionando este servicio se han realizado más de 6.000 intervenciones, y es evidente que su aceptación por parte de la ciudadanía y su valoración son positivas. Sin embargo, este servicio de ambulancia municipal solo dispone de médico a bordo por las noches y los fines de semana. El resto del tiempo solo realiza traslados al hospital y da respuesta ante distintas emergencias, pero en ocasiones se debe esperar a la ambulancia del SUMMA 112 que sí cuenta con este tipo de personal”, señala Silvia Lucena, portavoz del Grupo Municipal Socialista en la localidad.
Los Servicios de Urgencias se están viendo resentidos y saturados cada vez más. Esto obliga a cada vez más ayuntamientos a poner en marcha servicios propios de atención sanitaria de urgencia móviles que atiendan convenientemente a sus vecinos y vecinas. «De hecho, a raíz de la pandemia, muchos Servicios de Urgencias, que se prestaban en los centros de salud, fueron suprimidos, y los que aún existen carecen muchos días de personal médico. Así, nos encontramos que, en Tres Cantos, a pesar de seguir teniendo un servicio de urgencias, este presta servicio también, por ejemplo, a Colmenar Viejo, lo que aumenta, y mucho, la población que debe atender. Por otro lado, si no hay personal médico o de enfermería ese día, nos encontramos con un volumen población muy elevado sin un referente médico al que acudir. Esto, como es lógico, incrementa la necesidad de los servicios de ambulancias con personal médico y de enfermería”, prosigue Lucena.
En octubre de 2015 el Grupo Municipal Socialista, tras haber realizado un estudio económico, solicitaba la creación de un servicio de ambulancia municipal. Dicho servicio municipal empezó a funcionar el 30 de septiembre de 2019, y posteriormente se ha ido adaptando este recurso asistencial, que además es un servicio muy buen valorado entre los ciudadanos. «Es por ello por lo que vemos completamente imprescindible que este servicio esté operativo 24 horas al día y 7 días a la semana”, finaliza la portavoz.
Grupo Municipal Socialista