El Grupo Municipal no entiende por qué esta propuesta no pasa el Reglamento Orgánico Municipal al considerarse que este gabinete no estaría dentro de las competencias municipales, cuando ya es un recurso que se da en otros ayuntamientos de la Comunidad de Madrid
El Grupo Municipal Socialista presentaba al Pleno ordinario de este mes octubre, que se celebra hoy, jueves 30, una moción con una serie de propuestas para la creación de un gabinete psicológico municipal que dé cobertura a toda la población y esté dotado con medios y personal estable.
Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, los socialistas querían así poner en relieve la necesidad de reducir las listas de espera para ser atendidos por profesionales de la salud mental. Sin embargo, esta propuesta no podrá debatirse porque en la Junta de portavoces celebrada con anterioridad al Pleno se indicó que no pasa el Reglamento Orgánico Municipal (ROM), porque «invadiría competencias que no son municipales».
“Para nosotros la salud mental es un tema trascendental, y no podemos olvidar que esta ya se encuentra deteriorada en una amplia mayoría de la población, como puede verse en las largas listas de espera que hay en la sanidad pública y en los servicios municipales ofrecidos por este Ayuntamiento”, comenta Silvia Lucena, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Tres Cantos.
Dentro de estas propuestas también se encontraba el establecimiento de convenios con clínicas de psicología del municipio para realizar un seguimiento de los pacientes y poder así garantizar la asistencia de la mejor forma posible, evitando la saturación que existe en la sanidad pública por la pésima gestión, la falta de presupuesto y de personal que lleva años acometiendo el Partido Popular tanto en la Comunidad de Madrid como en el Ayuntamiento de Tres Cantos.
“Lo que más nos sorprende es que nos digan que no pasa el ROM porque nuestra moción incumple, según la interpretación del alcalde, el que no sean competencias municipales, cuando en otros ayuntamientos como el de Getafe existe este servicio y se presta con normalidad”, continúa la portavoz. Se da la circunstancia, además, que el Ayuntamiento ya presta un servicio de apoyo emocional para jóvenes (AcompañandoTC) y que la Casa de la Juventud cuenta con un psicólogo desde hace muchos años.
“Desde el año 2019 ya propusimos contar con un Plan Municipal de Prevención del Suicidio. Y desde la aprobación de esta iniciativa seguimos proponiendo distintas medidas para atender la salud mental de nuestra población. Como Ayuntamiento y representantes públicos no podemos mirar para otro lado, puesto que el bienestar de nuestros ciudadanos es un pilar básico dentro de la salud. Aunque ya existen algunos recursos contratados con empresas externas al Ayuntamiento, desde el Grupo Municipal Socialista vemos imprescindible ampliarlos y centralizarlos, así como proporcionar estabilidad, eliminando listas de espera y atendiendo a todas las franjas de edad universalizando el servicio; por eso no llegamos a comprender esta justificación para no debatir nuestra moción”, finaliza Lucena.
Grupo Municipal Socialista




