jueves, 31 julio, 2025
jueves, julio 31, 2025
spot_img
InicioRemitidos LocalesPSOE de Tres Cantos: el colapso de la sanidad madrileña reperctute en...

PSOE de Tres Cantos: el colapso de la sanidad madrileña reperctute en la ciudadanía tricantina

El PAC de Tres Cantos es el único con médico para atender a su población y a la de Colmenar Viejo y
San Sebastián de los Reyes

El 1 de enero de 2025, los trabajadores del Centro de Atención continuada de Tres Cantos se vieron obligados a elevar un escrito al juez de guardia, que decía lo siguiente: “Hemos comenzado la guardia sin ser el equipo completo y hemos realizado varias llamadas a nuestro jefe de guardia proponiéndole varias soluciones, y han sido denegadas todas”.

Desde el Grupo Municipal Socialista consideran inadmisibles estas situaciones, que generan un grave perjuicio para los trabajadores, que incluso han de poner su situación en conocimiento de un juez. Y, por supuesto, por el riesgo para la salud de los pacientes, que no cuentan con el personal necesario para atenderles.

Mientras el equipo de gobierno lo único que hace en cuestión sanitaria es crear el eslogan de “Tres Cantos, ciudad de la Salud y el Bienestar 2025”, el Grupo Municipal Socialista, en el pleno de diciembre, presentó una moción para dotar a la ambulancia de nuestro municipio de personal médico a bordo, que fue rechazada por el voto en contra del PP.

“Sería solo esperpéntico, si no fuera una cuestión en la que le va la salud a nuestros vecinos, que la contestación del alcalde sea la de negar los problemas y retos de la sanidad madrileña, y la responsabilidad que tiene en ello la Comunidad de Madrid, que es quien tiene las competencias. Como diputado regional tiene más responsabilidad, si cabe, cuando intenta tapar los problemas evidentes de la sanidad madrileña con discursos en contra del Gobierno central. Lo cierto es que los datos lo dicen claro, según el informe anual del Sistema de Salud de 2023: la comunidad autónoma con una inversión menor por habitante es Andalucía, que solo alcanza los 1.486 euros. Le sigue Madrid con 1.536, Baleares con 1.644, La Rioja con 1.660 y la Comunidad Valenciana con 1.656 euros por persona, mientras que la media nacional es de 1.716 euros por habitante. Es un problema de voluntad política, y todo lo demás es echar balones fuera”, asegura Silvia Lucena, portavoz del Grupo Municipal Socialista.

“Desde el Grupo Municipal Socialista seguiremos reclamando tanto aquellas medidas que podamos llevar a cabo como administración local para el bienestar y la salud de nuestra ciudadanía como aquellas actuaciones que dependen de la Comunidad de Madrid, para que estas situaciones no vuelvan a repetirse”, ha finalizado la edil.

Grupo Municipal Socialista

- Publi -

Comentarios recientes