Otros ayuntamientos que ya tienen programas de este tipo implantados reciben las ayudas que pueden permitir rebajas en los importes de estos programas que se ofrecen a las familias para favorecer la conciliación
El pasado 5 de noviembre salieron publicadas en el BOCM las ayudas a los ayuntamientos para la realización del programa “patios abiertos” para la realización de actividades extraescolares en colegios públicos de la Comunidad y del programa “Colegios abiertos en días no lectivos” durante este curso escolar 2025-2026.
El Ayuntamiento de Tres Cantos, desde su concejalía de Educación, decidió no acogerse a esta convocatoria e implementar este programa que tanta ayuda puede ofrecer para la conciliación a las familias de Tres Cantos con niños en edad escolar.
“Ya preguntamos si el equipo de gobierno iba a solicitar acogerse a este programa y nos dijeron que lo estaban estudiando, pero a principios de año vimos que no se había solicitado porque ‘no lo tenían muy claro’, lo que demuestra una vez más que el equipo de gobierno está muy alejado de las necesidades reales de las familias tricantinas, ya que este programa es fundamental para muchas familias que, debido a su ocupación profesional y laboral, no pueden recoger a sus hijos e hijas a la salida del colegio”, se lamenta Silvia Lucena, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Consistorio.
“Este programa, basado en una propuesta del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid en 2022, no solo era para las actividades extraescolares en los colegios tricantinos en días laborables, sino que también permite acogerse al programa de colegios abiertos en días no lectivos. Acogerse a este plan podría haber supuesto una reducción en el precio de las extraescolares en los colegios públicos y una reducción del precio de las jornadas lúdicas que se imparten en los días no lectivos en Tres Cantos. Esto se veía claramente en las bases de la convocatoria, pero para eso es necesario voluntad y ya sabemos que el equipo de gobierno no la tiene”, prosigue Lucena.
Los socialistas han analizado las ayudas y han comprobado cómo ayuntamientos que ya tienen implantadas desde hace muchos años medidas de conciliación de este tipo, como Getafe y Majadahonda, de diferente signo político, y que dijeron que en un principio que no se acogerían a este programa porque el que tenían ya era efectivo y estaba implantado, finalmente han pedido las ayudas de unos 56.900 y 11.700 euros respectivamente. Este dinero va a revertir en una mejora del servicio prestado a los niños y niñas y en una reducción del precio de estas actividades y jornadas, lo cual es beneficioso para las familias.
“Desde el Grupo Municipal socialista de Tres Cantos vamos a seguir reclamando que Tres Cantos se adhiera a este programa y pueda ampliar su cartera de servicios de conciliación, a la vez que lo mejora y reduce el precio, porque para nosotros es muy importante el bienestar y el poder facilitar la vida y la conciliación a las familias tricantinas”, finaliza la portavoz.
Grupo Municipal Socialista




