lunes, 3 febrero, 2025
lunes, febrero 3, 2025
spot_img
InicioRemitidos Locales‘Dos tronos, dos reinas’, de Pepe Cibrián, en el finde de teatro...

‘Dos tronos, dos reinas’, de Pepe Cibrián, en el finde de teatro en Tres Cantos

La Escuela de Circo Diverso celebra, hoy viernes 10 de enero, una ‘galita’ de Circo para estrenar el año. A las 17.30 horas, en el Auditorio Municipal del Centro Cultural Adolfo Suárez, el público asistirá a las exhibiciones del alumnado de pole dance, así como de otras disciplinas de la escuela, con el objetivo de dar a conocer el trabajo que realizan. La entrada es gratuita y se podrá recoger en la taquilla una hora antes del comienzo de la gala.

Mañana sábado 11 de enero, a las 19 horas en el Teatro Municipal del Centro Cultural, la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid trae a Tres Cantos la obra ‘Dos tronos, dos reinas’, de Pepe Cibrián.

Nacho Guerreros y Nicolás Pérez Acosta dan vida a Isabel I de Inglaterra y a María Estuardo, reina de Escocia, en lucha por un trono y en encuentro imaginario que nunca existió. Una pieza intensa que promete no dar tregua al público desde un texto exquisito de Pepe Cibrián que muestra la feminidad y la masculinidad del poder a través de dos mujeres antológicas.

Fieles al público infantil de Tres Cantos, los cucutrastos se suben de nuevo al escenario para representar el espectáculo familiar ‘Cucú-trastrás… las mil y una historias escucharás’.

Ha llegado la hora de dormir, pero Pelusa quiere seguir jugando. Nomequete intenta desesperadamente que Pelusa duerma, pero no lo consigue. De pronto, recuerda los cuentos de ‘Las mil y una noches’ y decide probar a contarlos y a jugar con ellos… ¿Conseguirá que Pelusa se duerma? La cita es el domingo 12 de enero, a las 12 horas, en el Auditorio Municipal.

También el domingo, a las 19 horas en el Teatro Municipal del Centro Cultural Adolfo Suárez, la Porteña Tango, con motivo de su 16 aniversario, presenta en Tres Cantos su nuevo álbum homenaje al gran poeta del tango Homero Manzi, con su espectáculo ‘Desde el jardín del alma’.

La poética de Buenos Aires, los tangos, valses, milongas, candombes y viejos tangos camperos se adornan con esta danza tan argentina, bajo la dirección artística de Alejandro Picciano, también a la guitarra, junto al piano de Federico Peuvrel, el bandoneón de Matías Picciano y la voz de Eugenia Giorgano. La danza y coreografías estarán a cargo de Guillermo León y Gema Leiva, Carlos Guevara y Débora Goday.

EXPOSICIONES

Hoy viernes 10 de enero, a las 19 horas, en las salas Van Drell, Gutiérrez Montiel y Pedro Navares del Centro Cultural, se inauguran las exposiciones de Anabel Reinares y Marisol López ‘Sensaciones al agua’; del Grupo de Arte Sonidos Plásticos y ‘Paisajes’, de Tomás Fernández Meneses.

Anabel Reinares Ortiz de Villajos y Marisol López García (Tercer Premio de Acuarela en el XXXV Certamen de Pintura Carmen Holgueras, 2024), unidas por su pasión por la pintura desde hace más de 20 años, reflejan en cada una de sus obras una parte de sí mismas, de sus experiencias y su mundo interior.

El diálogo plástico entre música, pintura, collage, escultura e instalación experimental enlaza el sonido con los materiales y los diversos soportes para la expresión artística de los autores Ángel Flórez-Estrada, Francisco Recuero, José Luis Simón y Linda de Sousa, del Grupo de Arte Sonidos Plásticos.

El eje central de la muestra son los paisajes, la gran pasión de Tomás Fernández Meneses. El contacto con la naturaleza en su constante cambio es el que le mueve y le motiva para seguir pintando. El paisaje que representa es tan efímero como una puesta de sol o un amanecer. Se han seleccionado para esta exposición gran parte de sus obras disponibles, incorporando trabajos en óleo y acuarela, las técnicas preferidas del artista de los últimos 20 años.

Las tres exposiciones permanecerán abiertas hasta el día 2 de febrero.

- Publi -

Comentarios recientes