sábado, 13 septiembre, 2025
sábado, septiembre 13, 2025
spot_img
InicioNotas de Prensa institucionales¿Cuánto tengo que pagar por mis medicamentos?

¿Cuánto tengo que pagar por mis medicamentos?

Reclamaciones interrogación

La aportación de los ciudadanos en la prestación farmacéutica se relaciona con su calificación como activo o pensionista y con su nivel de renta, actualizado anualmente.

El Real Decreto Ley (RDL 16/2012 de 20 de abril de 2012), de sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, estableció que la aportación de los ciudadanos en la prestación farmacéutica ya no se relacione exclusivamente con su calificación como activo o pensionista, sino que además sea proporcional a su nivel de renta, actualizado anualmente según la casilla de base liquidable general (500) y del ahorro (510) de la última declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

El ciudadano no tiene que aportar ningún documento para acreditar su nivel de renta. La Agencia Tributaria facilita anualmente al INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) los datos del nivel de renta de los usuarios, procedentes de la declaración del IRPF del último ejercicio fiscal. A partir de estos datos, el INSS asigna la aportación farmacéutica a cada usuario y la comunica a los Servicios de Salud de las comunidades autónomas. Las oficinas de farmacia pueden consultar el tramo de aportación asignado al presentar la tarjeta sanitaria.

Consulte su tramo de aportación

Puede consultar el porcentaje de aportación y el límite de aportación mensual que tiene asignados actualmente por el INSS en función de su última declaración de la renta consolidada.

Tenga en cuenta que la renta anual que establece su tramo de aportación es, al menos, del año anterior. Por ejemplo, en noviembre de 2023, una vez cerrado el ejercicio fiscal de 2022, se realizó la última actualización de la aportación farmacéutica, de acuerdo a los datos de renta de 2022.

En caso de no estar de acuerdo con el porcentaje de aportación o el límite de aportación mensual asignados, puede acudir a la Unidad de Atención al Usuario de su Centro de Salud para que le informen código y porcentaje de aportación farmacéutica que tiene asignados, así como del tope de aportación farmacéutica mensual, en caso de que lo tuviera.

Si persiste su disconformidad, puede presentar una reclamación, dirigida a la Subdirección General de Aseguramiento Público y Prestaciones Sanitarias, de forma presencial en su Centro de Salud, en los lugares habilitados conforme al artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas o a través de la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid a la que puede acceder mediante siguiente enlace: https://sede.comunidad.madrid/denuncias-reclamaciones-recursos/sugerencias-quejas-centros-sanitarios/tramitar

tarjeta sanitaria individualLa aportación que tiene que realizar cada usuario viene representada por un código alfanumérico (tipo de usuario), reflejado en la tabla siguiente:

Aportación por tipo de usuario
GRUPOSITUACIÓN% APORTACIÓNTOPE DE APORTACIÓNCÓDIGO
Exentos
  • Personas con discapacidad en los supuestos contemplados en su
    normativa específica
  • Personas menores de edad con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 %.
  • Personas con rentas de integración social
  • Personas con pensiones no contributivas
  • Personas beneficiarias del ingreso mínimo vital.
  • Personas perceptoras de la prestación económica de la Seguridad Social por hijo o menor a cargo en régimen de acogimiento familiar permanente o guarda con fines de adopción.
  • Personas en paro sin derecho a subsidio
ExentasTSI 001
Sdr. TóxicoPersonas afectadas por el síndrome tóxicoExentasSDTX
Acc. trabajoTratamientos derivados de accidente de trabajo o enfermedad profesionalExentosATEP
CampañaPacientes incluidos en Campaña Sanitaria10% del PVP4,24 € por envaseCAMP
PENSIONISTASPensionistas con renta inferior a 5.635 €ExentosTSI 001
Pensionistas no obligados a presentar declaración con renta anual inferior a 11.200€ExentosTSI 001
Pensionistas con renta inferior a 18.000€ y sus beneficiarios10% del PVP8,23€/mesTSI 002
Pensionistas con renta entre 18.000€  y 100.000€ y sus beneficiarios10% del PVP18,52€/mesTSI 002
Pensionistas con renta igual o superior a 100.000 € y sus beneficiarios60% del PVP61,75€/mesTSI 005
ACTIVOSActivos con renta inferior a 18.000 € y sus beneficiarios40% del PVPSin topeTSI 003
Activos con renta entre 18.000 € y 100.000 € y sus beneficiarios50% del PVPSin topeTSI 004
Activos con renta igual o superior a 100.000 € y sus beneficiarios60% del PVPSin topeTSI 005
MUTUALISTASPacientes mutualistas y clases pasivas (MUFACE, MUGEJU, ISFAS)30% por envaseSin topeTSI 006
- Publi -

Comentarios recientes