jueves, 13 noviembre, 2025
jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
InicioRemitidos LocalesTercera reinauguración de la Familyteca sin cumplir los plazos. Y las que...

Tercera reinauguración de la Familyteca sin cumplir los plazos. Y las que quedan…

  • Con una inversión de 5,5 millones de euros, la Familyteca se concibe como un centro cívico y de ocio familiar, que ofrecerá espacios para la cultura, la creatividad y la educación
  • La programación del Mes de la Infancia ofrecerá durante todo noviembre talleres, charlas, actividades deportivas y espacios de participación para promover los derechos y la convivencia entre generaciones

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha culminado la construcción de la Familyteca, un innovador espacio público destinado a las familias, la convivencia intergeneracional y el aprendizaje compartido, que se convertirá en uno de los ejes sociales y culturales más importantes del municipio. Con una inversión de 5,5 millones de euros, la Familyteca se alza ya como una realidad tangible dentro del proyecto Paraninfo, en la zona norte de la ciudad, y se prepara para su puesta en marcha tras la fase de equipamiento y dotación de mobiliario.

El alcalde, Jesús Moreno, acompañado por el concejal de Presidencia, Javier Juárez, y el concejal de Juventud e Infancia, Jorge Aragón, la concejal de Familia, Sonia Lolo, y la concejal de Cultura, Elisa Miguel, ha visitado las instalaciones para conocer el resultado final de las obras.

Concebida como un centro cívico y de ocio familiar, ofrecerá espacios para la cultura, la creatividad y la educación. El edificio cuenta con zonas de ludoteca, salas polivalentes para talleres y actividades formativas, espacios de lectura, áreas dedicadas a la crianza y al juego compartido, así como aulas para el aprendizaje colaborativo. Además, albergará un programa permanente de actividades familiares, culturales y educativas, abiertas a todas las edades, que reforzarán la vida social y comunitaria de Tres Cantos.

El alcalde, Jesús Moreno, ha subrayado que “la Familyteca representa un paso más en la construcción de un Tres Cantos centrado en las personas y en la convivencia. Este nuevo espacio es una muestra fehaciente del compromiso del Gobierno municipal con las familias, que son el corazón de nuestra ciudad. Con la Familyteca damos respuesta a una demanda vecinal y reforzamos la oferta de servicios del municipio”.

Por su parte, el concejal de Presidencia, Javier Juárez, ha destacado “el carácter integrador, sostenible y accesible de la Familyteca, un edificio que se convertirá en símbolo de Tres Cantos: una ciudad moderna, cohesionada y pensada para el bienestar de todos. La cultura, la educación y el ocio compartido convivirán aquí en un entorno diseñado para las familias”.

El diseño arquitectónico de la Familyteca se ha basado en criterios de accesibilidad universal, eficiencia energética e integración paisajística, con especial atención a la luz natural, los materiales sostenibles y la conexión con el entorno. El edificio está rodeado de zonas verdes y enlazará con otros equipamientos del Paraninfo a través de itinerarios peatonales y ciclistas, reforzando así el modelo de ciudad saludable y sostenible que impulsa el Ayuntamiento.

La Familyteca se integra en el proyecto Paraninfo, el desarrollo urbano y cultural más ambicioso de la historia de Tres Cantos, que albergará la Biblioteca Municipal Concha Espina, con una inversión de 5,3 millones de euros; una Escuela Infantil pública, dotada con 4 millones; y el Gran Teatro Ciudad de Tres Cantos, con una inversión de 16 millones de euros.

Compromiso con las familias y la infancia

Coincidiendo con la finalización de la Familyteca, el Ayuntamiento celebra durante todo el mes de noviembre el Mes de la Infancia y la Adolescencia, impulsado por la Concejalía de Juventud e Infancia. Se trata de una completa programación de actividades promovida desde todas las concejalías, con el objetivo de concienciar sobre los derechos de los niños y adolescentes, en el marco del Día Universal de los Derechos del Niño, que se conmemora el 20 de noviembre.

Durante estas semanas, los pequeños y jóvenes tricantinos podrán disfrutar de talleres, cuentacuentos, jornadas deportivas y encuentros culturales pensados para el aprendizaje y la participación familiar. Entre las propuestas más destacadas se encuentran el programa “Pon un libro por tus derechos”, la III Carrera “Corremos por la Infancia, el IX Pleno Infantil y Adolescente, y una nueva edición del Family Party, entre otras. También se desarrollarán conferencias y sesiones formativas sobre derechos de la infancia, educación, igualdad o música, todas ellas de carácter gratuito.

Además, la Concejalía de Juventud e Infancia celebrará nuevas reuniones de las Comisiones de Participación Infantil y Adolescente (COPIA), en las que los jóvenes aportan sus ideas y propuestas para mejorar la vida municipal.

El alcalde, Jesús Moreno, ha recordado “la importancia de promover desde el Ayuntamiento políticas que protejan y defiendan los derechos de los más pequeños, como parte de nuestro compromiso con UNICEF, que reconoce a Tres Cantos como Ciudad Amiga de la Infancia por su gestión ejemplar en este ámbito”.

Por su parte, Jorge Aragón, concejal de Juventud e Infancia, ha destacado que “esta programación busca dar voz a los niños y jóvenes de Tres Cantos, ofrecerles espacios de encuentro y participación activa y, sobre todo, poner en valor sus derechos. Queremos que se sientan parte del desarrollo de su ciudad y que sepan que sus ideas y su implicación cuentan para construir un Tres Cantos más inclusivo y participativo”.

Toda la información sobre la programación del Mes de la Infancia puede consultarse en la revista digital municipal 360y5.es.

- Publi -

Comentarios recientes