viernes, 14 noviembre, 2025
viernes, noviembre 14, 2025
spot_img
InicioRemitidos LocalesEl PSOE de Tres Cantos reclama al equipo de gobierno medidas urgentes...

El PSOE de Tres Cantos reclama al equipo de gobierno medidas urgentes en materia de vivienda. La ciudad es el cuarto municipio de Madrid más caro para alquilar y el undécimo de España

Tres Cantos, ante la pasividad del PP, ha visto incrementarse sus alquileres casi un 30 % en los últimos diez años, hasta situarlos por encima incluso de los de Madrid capital

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este mes y correspondientes a 2023, Tres Cantos es el undécimo municipio de más de 20.000 habitantes más caro para alquilar de todo el país, con un precio medio que supera incluso a ciudades con los precios extremadamente tensionados, entre ellas Madrid, Marbella, Málaga o Valencia. Los alquileres en Tres Cantos, que han subido un 28 % en la última década y muestran una variación interanual del 4 %, también se encuentran por encima de los de otras localidades de nuestro entorno, como Alcobendas, San Sebastián de los Reyes o Colmenar Viejo. En esta última ciudad, el precio medio de sus alquileres es casi un tercio más asequible que en Tres Cantos, donde se sitúan en 936 € mensuales, solo 13 € más baratos que en Barcelona capital. Todo ello, además, sitúan a nuestra ciudad como la cuarta más cara de la Comunidad de Madrid.

Ante esta situación, el PSOE de Tres Cantos reclama medidas urgentes que ofrezcan una solución a todos aquellos que, en la actualidad, no pueden hacer frente a los elevados precios en el municipio, especialmente a los más jóvenes, que, a tenor de las estadísticas del INE y del Consejo de la Juventud de España, se ven obligados a destinar casi el 90 % de su salario mediano a sufragar un alquiler en el municipio, si ese porcentaje no alcanza cifras superiores. Y es que, según señala Silvia Lucena, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el consistorio, «basta con hacer una sencilla búsqueda en cualquier portal inmobiliario para percatarse de lo que para muchos de nuestros vecinos es una dolorosa realidad cotidiana: los alquileres son, lisa y llanamente, inasumibles. En una de las páginas web de referencia, de las más de cuarenta ofertas colgadas, solo tres están por debajo de los 936 € de media que indica el INE, y son estudios minúsculos que quizá ni dispongan de cédula de habitabilidad. La inmensa mayoría superan de largo los 1.300 € mensuales, que es más del 100 % del suelo mediano de un joven español. ¿Y qué hace el equipo de gobierno del Partido Popular ante esta situación? Nada».

A juicio de los socialistas, el elevado precio de los alquileres y la inexistente política municipal de vivienda, están provocando que los jóvenes no puedan quedarse a vivir en Tres Cantos, además de que supone un gran obstáculo para atraer talento a la ciudad. «El problema de la vivienda reducirá drásticamente el dinamismo del municipio y expulsará de él a cientos de vecinos», considera Lucena, quien también pone el foco en el Plan VIVE de la Comunidad de Madrid: «Dicen que son pisos asequibles, pero lo cierto es que la unidad familiar debe cobrar al menos 2.000 € netos para acceder a los más pequeños, que a duras penas llegan a los 40 m² útiles».

La posición de Tres Cantos como undécima ciudad más cara para alquilar de toda España es, para los responsables de Vivienda del Grupo Municipal Socialista, un triste récord que urge revertir. Para ello, proponen la construcción de un parque inmobiliario municipal de carácter asequible que, con el tiempo, pueda alcanzar el 10 % del parque total, y complementar el bono de alquiler del que ya dispone el Gobierno central, con un bono de 200 euros al mes durante el primer año, ampliando además su cuantía y beneficiarios.

Grupo Municipal Socialista

- Publi -

Comentarios recientes