Destacan el fiasco del Plan VIVE, con unos precios en absoluto asequibles y sobre el cual han requerido formalmente información a la Comunidad de Madrid mientras denuncian los datos confusos ofrecidos por la empresa privada que gestiona la iniciativa, así como la total inoperancia del equipo de gobierno en materia de vivienda.
La vivienda es, de acuerdo con las últimas encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas, una de las principales preocupaciones de los españoles, habiendo alcanzado la primera posición en diferentes ocasiones. En este contexto, a juicio del PSOE de Tres Cantos, es imprescindible que se empiecen a tomar medidas urgentes para hacer frente a este problema. En palabras de Silvia Lucena, portavoz del Grupo Municipal Socialista, «muchos de nuestros jóvenes se ven obligados a abandonar la ciudad porque no pueden asumir los exorbitados precios de los alquileres ante la desidia e inacción del equipo de gobierno del Partido Popular, cuya política de vivienda se define en una sola palabra: ‘nada’».
Los socialistas vuelven a denunciar el fiasco del Plan VIVE de la Comunidad de Madrid, organismo al que han requerido formalmente los criterios de adjudicación que están empleando para otorgar las viviendas, así como los datos de solicitudes presentadas, aceptadas, rechazadas y desistidas en Tres Cantos, ya que las bases imponen que la unidad familiar cobre, al menos, un tercio del coste total del alquiler, lo que obliga a los interesados a ingresar cerca de 2.000 € netos mensuales, una cantidad muy alejada de las posibilidades de la mayoría de los jóvenes tricantinos. Además, advierte Lucena, «la información que figura en la página web de Avalon, la empresa privada que gestiona el Plan VIVE, es contradictoria: en un lugar se nos dice que las viviendas de un dormitorio en Tres Cantos empiezan en los 532 € mensuales para luego señalar en otro apartado de la misma página que el coste de esos mismos pisos no baja de 668 €. Hemos escrito a la empresa para intentar aclarar este estribo, pero no ha habido respuesta por su parte».
Los responsables de vivienda del Grupo Municipal Socialista ya denunciaron en enero de 2025 que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso no iba a entregar ni tan siquiera la mitad de los hogares prometidos en la región. «Si esto ya era grave y contribuía a la cronificación del problema», prosigue la portavoz, «cuánto más lo es el que los ciudadanos más necesitados de ayuda por parte de las administraciones ni tan siquiera puedan optar a las pocas viviendas que sí se han adjudicado. Y frente a esto, el gobierno municipal no hace nada, se mantiene indiferente ante una situación que lastra el presente de nuestros jóvenes e hipoteca el futuro de toda la ciudad, con una concejalía de Vivienda completamente inoperativa. En cualquier caso, no nos sorprende: la política del PP en esta materia es un sálvese quien pueda».
Los socialistas resaltan que continuarán defendiendo una política municipal de vivienda efectiva basada en las ayudas económicas a los jóvenes para que puedan hacer frente al alquiler de forma inmediata, pero también en la apuesta decidida por dotar a Tres Cantos de un parque inmobiliario público a precios realmente asequibles y calculados en función de la renta de los solicitantes.
Grupo Municipal Socialista