lunes, 13 octubre, 2025
lunes, octubre 13, 2025
spot_img
InicioLa PersonaPersonajes TricantinosLa Bendita Benemérita, por Luis Mosquera

La Bendita Benemérita, por Luis Mosquera

La Bendita Benemérita, por Luis Mosquera
Pretendemos escribir hoy obviedades, decimos bendita Benemérita, porque tiene mucho de milagrera, dada la situación política española que con sumo cuidado han ido colonizando y destrozando las instituciones, poniéndolas al servicio no de los españoles sino del Gobierno. Y hay obviedades que son inexplicables que la pobre Guardia Civil se lo come con patatas, por ejemplo, que haya tanto dinero para el marujeo del Ministerio de Igualdad, y no haya dinero para comprar las lanchas, medios y recursos que permitan hacer su labor a los Guardiaciviles y no jugarse la vida como se la juegan y lo que es más grave, la pierden. Además, les regatean al considerar su trabajo no de riesgo.
Hubo un tiempo que la Guardia Civil eran los funcionarios del estado peor pagados, y yo recuerdo intentar promocionar cooperativas de guardias civiles y había dificultades, pues los bancos no consideraban suficiente la nómina en algunas ocasiones.
¿Por qué tengo tanto respeto y cariño a la Guardia civil, si desde hace tanto tiempo se la quieren cepillar? Y yo viví aquella época que la pretendían desmilitarizar. Vamos a pararnos a hablar del honor y de la divisa, pues dice el guardia civil que el honor es su divisa, y hoy a un chaval joven se le dice eso y yo creo que no sabe lo que es el honor ni lo que es una divisa. Se juegan la vida para que toda su actividad sea honorable, con un código de honor, ni más ni menos, porque desde que se hacen guardias civiles, y estando poco remunerado su trabajo, se la juegan en todo y para todo. Yo diría que tienen vocación de volcarse para el prójimo, además de ser su oficio de orden y disciplina.

Y ahora vamos a echar una flor a las mujeres de los guardias civiles, que fueron las primeras que conocí, por lo general muy monas, monísimas, y muy bien arregladas con trapitos. A mí me llamaba la atención verlas pasar en las proximidades de la Comandancia de Madrid y ver como entraban en la Comandancia esas mujeres sacrificadas, pero que lucen elegantes como un pincel.

Después, en la vida, me tocó arreglar algo de los cuarteles cuando ingresaron las mujeres en el cuerpo, para mí, cosa chocante, pero también muy bonita, pues sí que veo a la mujer guardia y oficial por su inteligencia, delicadeza, intuición y etc. Lo que no la veo es con la fuerza bruta, como tampoco la veo en el ejército en fuerza bruta. Tengo tal deformación que si me encontrara en frente a una mujer, seguro que me mataba, porque yo sería incapaz de pegarle un tiro o clavarle una bayoneta.

Cuando trabajé un poquito, por el Ayuntamiento de Tres Cantos, había mujeres, varias y diversas, todas trabajadoras del Ayuntamiento, que les gustaba acompañarme a la cantina de la Comandancia, pues ahí lucían sus uniformes, guardias y oficiales, y como decía también una insigne mujer, los hombres de uniforme están muy guapos. Y yo lo traslado ahora también a las mujeres, las mujeres de uniforme están muy guapas. Y además, con los distintos uniformes, lucen todavía más.
No sé qué pasa, pero desde niño, cuando viajaba y veía las parejas de motoristas en sus Sanglas, algunos les daba mucho respeto, yo además tenía un sentimiento de cobijo y protección, pues así siendo niño les bauticé como los ángeles de la guarda, y les rezaba esa oración cortita y chiquitita del ángel de la guarda. Tengo muchos años, me he encontrado con la guardia civil muchas veces y en muchas circunstancias, y jamás he tenido un problema, al revés, me los han resuelto, incluso después de un accidente de tráfico.

Yo haría un llamamiento popular para que reflexionara el paisano español y analizara un poquito el trabajo y la dedicación del guardia civil y luego lo haría todavía más cosa propia para que no los toquen. Porque si bien ellos están para que no nos toquen a nosotros y cuidarnos, nosotros tenemos que hacer la recíproca, no abandonarlos porque la ley y el orden están amenazados. Y los españolitos estamos siendo muy cómodos, preferimos que nos den todo resuelto a implicarnos defendiendo causas nobles y necesarias.

El próximo domingo, día 12, es el Día del Pilar, yo diría que el Día de la Patrona de la Hispanidad, por tanto, de España y de la Guardia Civil. Seamos o no devotos de la Virgen, seamos conscientes que España tiene una gran tradición mariana, es tan bonita el Ave María o la Salve, es tal, llamemos definición de la mujer, son tan delicadas las oraciones de siempre, que no solo son tradición y devoción, sino que también conmueven sentimiento y sensibilidad. ¿Quién no ha ido a su madre con cuentos? Pues es la Virgen, sea real o sea una fantasía, es una maravillosa madre de todos los españoles.

Yo invito a paladear oraciones marianas como el Ave María y La Salve, esta última tiene origen español, aunque se canta de una manera muy hermosa en latín, y no dejan de ser elevadas las aspiraciones humanas que unen en un suspiro a toda una colectividad. Y además, qué bonita es La Salve en latín, si la entiendes, claro.

Nosotros, los españolitos, tenemos una gran suerte, y podemos estar muy orgullosos, pues he leído en varios sitios ya, que entre las policías del mundo, posiblemente la mejor, sea nuestra querida Guardia Civil. Y hay que ponerse en situación, porque no es la que más medios tiene, pero eso sí, tiene una elevadísima formación y disciplina, cosa que no está de moda, parece que a la sociedad le gusta huir del sacrificio y de la disciplina, pero la guardia civil lo tiene y lo cultiva, y cumplen el deber por encima de todo, porque además, es algo muy grande hacerlo. Conocen el deber, hay otros que ni lo conocen, les da igual veinte que cuarenta.
Y para terminar, tengo el honor muy grande de que si mi salud responde, ir como invitado a la celebración del 12 de octubre, Fiesta del Pilar, a celebrarlo con los Guardias de la Comandancia de Madrid.

Viva España y Viva el Rey.

Luis Mosquera
Arquitecto

- Publi -

Comentarios recientes