- Promover el comercio amigable con las personas mayores y visibilizar la contribución del comercio local en la mejora de la calidad de vida de los mayores del municipio, son los objetivos principales de esta iniciativa.
El Ayuntamiento de Tres Cantos, a través de las concejalías de Comercio y Mayores, ha reunido hoy en el Consistorio a una veintena de propietarios de comercios locales para crear una Red de comercios contra la soledad no deseada.
Peluquerías, farmacias, centros médicos y de salud, han sido recibidos por el alcalde, Jesús Moreno, y por las concejales de Mayores, Sonia del Amo, y Comercio, Mª José Beltrán, para darles la bienvenida a una jornada “en la que sois fundamentales para detectar y sensibilizar ante estos casos, ya que en muchas ocasione sois los únicos con los que relacionan los clientes que se encuentran en situación de soledad no deseada”, ha asegurado Jesús Moreno. Al acto también ha asistido el concejal de Salud y Bienestar, Mario Arancón, en el año de la Ciudad de la Salud y el Bienestar.

El alcalde ha incidido en que “es necesario reforzar acciones como esta que se está poniendo en marcha hoy, para reducir la soledad no deseada” y ha señalado que “debe ser una cuestión prioritaria para las administraciones públicas, así como una responsabilidad compartida por el conjunto de la sociedad”.
Promover el comercio amigable con las personas mayores, que implicará también una concienciación al resto de la población; sensibilizar sobre esta problemática y visibilizar la contribución del comercio local en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del municipio, son los objetivos principales de esta iniciativa.

De esta manera, formar parte de la Red de comercios contra la soledad no deseada implica ayudar a la detección de posibles casos de personas mayores que se sientan solas; avisar a la Concejalía de Mayores si fuese necesario y animar a estas personas a participar en actividades municipales y salir de casa.
A estos los comercios colaboradores se les ha facilitado cartelería y folletos informativos para que puedan ofrecérselo a las personas mayores, así como una formación especializada para poder abordar estos casos, tanto presencial como online, para facilitar a los comerciantes su asistencia.
La soledad no deseada es un problema silencioso que afecta cada vez a más personas en España, en Europa y en el mundo. Supone una fuente de sufrimiento para las personas y limita su derecho de participación en la sociedad y tiene consecuencias negativas para la salud y el bienestar.