El Ayuntamiento ha organizado distintas actividades en torno al 11 de febrero, encaminadas a la divulgación científica, tendrán lugar a lo largo del mes
En el año 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitando a que se organizaran actividades de educación y sensibilización pública que ayudaran a lograr una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia.
El Ayuntamiento de Tres Cantos se suma a esta iniciativa, con distintas actividades a lo largo del mes de febrero, encaminadas a la divulgación científica. Para ello, ha contado con la colaboración de la Comisión de Igualdad Intercentros del Campus UAM+CSIC, en la organización del Escape Road ‘A la búsqueda de las científicas Nobel y no Nobel’.
Basándose en una presentación online sobre las biografías y contribuciones de mujeres científicas, los alumnos de 5º de Primaria de los centros educativos que participen en el concurso tendrán que responder a distintas preguntas para ganar un premio. Para ello, contarán con la ayuda de los conocimientos de científicas actuales, para superar las pruebas. Competirán el miércoles 12 de febrero de forma online.
Mañana 6 de febrero, se inaugura en la Biblioteca Municipal Lope de Vega, la exposición ‘Mujeres Científicas’. Hasta el día 28 se podrán ver 25 ilustraciones de mujeres científicas referentes “que merecen su lugar en la historia” según Isabel Ruiz, ilustradora y directora de fotografía audiovisual autora de la muestra.
El sábado 8 de febrero, en la Casa de la Juventud, los chicos y chicas de Tres Cantos de entre 8 y 14 años podrán participar en el Escape Room ‘El enigma de la científica’. Un equipo de científicas necesita la ayuda de estos jóvenes para salvar a la humanidad de un virus. Una actividad organizada con la ayuda de la Comisión de Participación Adolescente (COPIA), que se realizará entre las 11 y las 14 horas.
Por otro lado, para conocer y descubrir la importancia que han tenido y tienen las mujeres en el mundo de la ciencia, en la actividad lúdica ‘Conociendo científicas’, que tendrá lugar el lunes 10 de febrero, a partir de las 18 horas en la Biblioteca Municipal Lope de Vega, los participantes recorrerán varios espacios donde encontrarán a una científica –Margaret E. Knight (inventora), Eugene Clarck (ictióloga, experta en tiburones) y Carolina Herschel (astrónoma)— que les contará de una forma divertida cuáles fueron sus descubrimientos en ciencia y en qué circunstancias históricas los llevó a cabo.
Factoría Cultural acoge, el martes 11 de febrero, el Laboratorio Creativo Zaslab Steam ‘Tú puedes ser lo que quieras’, en el que, a través del juego, la ciencia y el arte, de la mano de Zoukei Asobi Spain, se promueven las vocaciones STEAM bajo un enfoque japonés. Un taller para el que habrá dos turnos, uno dirigido a niños y niñas de 6 a 9 años (de 16.30 a 18h.) y un segundo turno, para los de 10 a 13 años (de 18 a 19.30h).
También en Factoría Culural, el 13 de febrero, Matilde Cañelles López, doctora en medicina y biología molecular, ofrece la charla organizada por la Universidad Popular, ‘Mujeres destacadas en la ciencia’, a las 19 horas.
La concejal de Familia e Igualdad, Sonia Lolo ha explicado que “con estas actividades, desde el Ayuntamiento se pretende fomentar las vocaciones científicas entre las niñas tricantinas, visibilizar la labor de las mujeres en el campo científico y divulgar su trabajo para crear referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de las áreas STEM como carreras profesionales”.