
Campaña de frío y ola de calor.
Campaña de Frío 2024-2025
La Campaña contra el Frío de Comunidad de Madrid constituye una actuación específica de la Dirección General de Servicios Sociales e Integración en el marco de la atención a las Emergencias Sociales que se producen en nuestra Comunidad a consecuencia de situaciones climáticas adversas en los meses de invierno, proporcionando una atención integral a personas/familias en situación de emergencia social y sin recursos propios para evitar dicha situación.
Los objetivos de la campaña son:
- Aumentar la coordinación con los Servicios de Atención Social Primaria Municipales para mejorar la atención a las personas más vulnerables.
- Reforzar la atención a los grupos más vulnerables.
- Incrementar las plazas de alojamiento de emergencia en los meses más fríos.
La Campaña de Frío supone un incremento de las plazas de alojamiento, permite la detección e incorporación a la red de Atención Social Primaria de personas sin hogar, constituyéndose en un observatorio de la realidad social, ya que, a través de la demanda y los perfiles de las personas acogidas, permite observar algunas consecuencias de los cambios sociales y de las políticas sociales.
PERIODO DE FUNCIONAMIENTO
La Campaña de Frío se iniciará la noche del 25 de noviembre de 2024, finalizando la noche del 21 de marzo de 2025.
Durante la Campaña de Frío se ofrecerá alojamiento nocturno, manutención, atención sanitaria básica y acompañamiento social.
El Servicio de Emergencia Social de la Comunidad de Madrid es puerta única de entrada a las plazas de Campaña de Frío.
ALOJAMIENTOS
Se contará con 58 plazas en pensión completa con la siguiente distribución:
- Madrid Capital, 20 plazas para hombres y mujeres solos/solas.
- San Fernando de Henares. 6 plazas. Unidades familiares y mujeres solas.
- Parla. 12 plazas para Unidades familiares, mujeres y hombres solos.
- Móstoles. 12 plazas para Unidades familiares, mujeres y hombres solos.
- Plazas en Residencias de Mayores, 8 plazas ubicadas en Residencias de la Agencia Madrileña de Atención Social.
ACCESO AL DISPOSITIVO
Los usuarios accederán a través de la solicitud de plaza en sus servicios sociales municipales de empadronamiento o a través del 112.
De igual modo, los ciudadanos pueden llamar, cuando vean a una persona en situación de emergencia social, al 112 y solicitar la intervención del Servicios de Emergencia Social.
Los servicios sociales municipales que soliciten plazas actuarán según el correspondiente protocolo de colaboración establecido para la Campaña de Frío, a través de los procedimientos habituales, siendo la Central del SES quien coordinará la actuación con los mismos.
DESTINATARIOS
El Dispositivo de Alojamiento de Campaña de Frío está orientado a todas las personas/familias, con autonomía personal, que se encuentren sin alojamiento en la Comunidad de Madrid mientras tenga vigencia la misma.
Se podrán excluir de este dispositivo a personas con:
- Conductas disruptivas manifiestas (independientemente del diagnóstico).
- Enfermedad mental grave o crónica sin seguimiento médico/diagnóstico que pueda alterar la convivencia del centro.
- Adicciones o consumos no controlados.
- Personas que no sean autónomas en el momento de ingreso para las actividades básicas de la vida diaria, siendo estas:
- Asearse de manera independiente.
- Poder desplazarse por sus medios entre las estancias del centro, así, como capacidad para tomar el transporte público.
- Alimentarse por sí mismo.
- Autonomía en la toma de medicación pautada.
- Poder vestirse o desvestirse por sí mismo.
Ola de calor
La Comunidad de Madrid, con el objetivo de reducir los efectos asociados a las olas de calor durante el periodo estival, ha aprobado el Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas. El Plan, parte de la información facilitada por el Sistema de Vigilancia y Control, y quiere ser un referente en la elaboración de Planes Específicos y Protocolos de Intervención en las distintas áreas del gobierno de la Comunidad de Madrid.
Tomando como referencia dicho Plan, el Servicio de Emergencia Social de la Comunidad de Madrid ha elaborado un protocolo a fin de llevar a cabo una intervención preventiva, de detección temprana e intervención directa con las personas y grupos vulnerables que atiende.
Esta intervención se concreta en
- Facilitar información telefónica a la ciudadanía sobre medidas para la prevención de los efectos del calor.
- La atención a personas vulnerables en situación de emergencia por olas de calor mediante las Unidades Móviles de Emergencia Social.
- La habilitación desde el 15 de junio al 30 de septiembre de un punto frío con capacidad para 20 personas y atención desde las 12:00 horas hasta las 20:00 horas para la atención a emergencias de personas afectadas por olas de calor.